Redacción/El Sol de Nayarit
La inflación mostró un descenso durante la primera quincena de mayo, se ubicó en 7.58%, como resultado de la disminución quincenal de 0.06% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El índice de precios subyacente se posicionó en 7.24% a tasa anual, dada el alza de 0.35% en las mercancías y de 0.25% en los servicios.
En el índice de precios no subyacente, alcanzó el 8.60% a tasa anual, debido al incremento de 0.47% en los productos agropecuarios, y a la disminución de 2.45% de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno.
Durante primera mitad de mayo, los principales bienes y servicios cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron el chayote (24.97%), el aguacate (13.38%), el transporte aéreo (9.76%), la naranja (9.01%) y el jitomate (7.92%).
Los productos y servicios con precios a la baja fueron el limón (24.62%), la electricidad (20.36%), el chile serrano (16.38%) y la cebolla (11.42%).
Por su parte, Grupo Financiero Monex señaló que aunque existe la posibilidad de que la inflación haya alcanzado su pico en abril, estiman que el indicador se mantendrá por encima de 7.00%, al menos, durante los próximos ocho meses.
Comentarios
Pocho
2022-05-24 14:11:12
Si dizque aca en Estados Unidos la inflación anda en 8.5 %