Redacción/El Sol de Nayarit
Poner fin al horario de verano, es lo que recomendó la Secretaría de Salud este miércoles.
Asimismo, recomendó establecer durante todo el año el horario de invierno, a través del cual, se mejora el rendimiento intelectual y se disminuyen enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión.
Añadió que la elección del horario de verano es política y, por lo tanto, se puede cambiar. "La desincronización con el ambiente altera nuestro orden temporal interno causando problemas físicos y mentales. Y dichos problemas se presentan más a menudo en los días posteriores al cambio de horario, por ejemplo, los adultos necesitan de 3 a 7 días para adaptarse al cambio de hora y la población infantil requiere más tiempo", indicó.
Al presentar los resultados de un estudio sobre las afectaciones de la salud a consecuencia del cambio de horario, la dependencia indicó que algunos estudios sugieren una asociación entre el horario de verano y el aumento de la ocurrencia de infarto cardíaco, especialmente en la primera semana después de ser implementado.
Además, también se relacionó la alteración del reloj biológico con diversos trastornos biológicos, psicoemocionales y sociales. La Secretaría de Salud añadió que en el ámbito social se observó un mayor riesgo en las personas que requieren de su concentración máxima para realizar sus funciones como pilotos, maestros, empleados y trabajadores.
Comentarios
Huy si !
2022-06-01 21:25:25
y aparte, nos los dejaron los corruptos gobiernos neoliberales anteriores
Cierto
2022-06-01 22:34:58
Quien sabe a quienes beneficia porque ami no, me imagino que a los infelices priistas mal amanecidos.
Ahora
2022-06-01 22:50:14
Que digan los del PRI que no fueron ellos que la culpa es de López Obrador