Acceder a la Guía

Horario de verano afecta a la salud, según Jorge Alcocer

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 5 de Julio del 2022. 12:38:55 pm

Letra más grande

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, recomendó que sea eliminado el horario de verano y se regrese al "reloj de Dios", por lo que está de acuerdo con la iniciativa que envió el Presidente López Obrador al Congreso para eliminar este horario.

En conferencia de prensa, señaló que el horario de verano provoca diversas afectaciones a la salud de los mexicanos, según estudios de la Sociedad Internacional para Investigación de los Ritmos Biológicos, indican que este horario provoca aumento de somnolencia, infartos, dificultad de atención, concentración y la memoria, así depresión y pensamientos suicidas.

Agregó que además provoca trastornos digestivos, aumento de secreción del jugo gástrico, disminución diurna y aumento nocturno de apetito, así como trastornos hormonales y malestar general. 

Por ello, sugiere que lo mejor para la salud es volver al horario estándar, ya que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el "reloj de Dios".

Alcocer señaló que entre los efectos adversos del horario de verano en el sueño y la vigilia de los adolescentes, se encuentran que la duración del sueño, en estos disminuye un promedio de 32 minutos por la noche, principalmente durante las primeras dos semanas después de que inicia este horario.

"Hay disminución de la atención después del inicio del horario de verano, resultando en tiempos de reacción más largos y aumento de los lapsos de inatención escolar", dijo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.