Acceder a la Guía

Billetes rotos o rayados, ¿cuándo pierden su valor?

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 7 de Julio del 2022. 7:30:17 pm

Letra más grande

La mayoría de personas han recibido un billete maltratado, arrugado, roto o rayado, sin embargo, una pregunta que podría surgir es ¿pierden su valor? Aquí te explicamos cuando el papel moneda pierde su valor, según Banxico. 

Para atender esta duda común entre los mexicanos, el Banco de México (Banxico) compartió una guía para explicar cuando pierde validez un billete.  De acuerdo con Banxico, los billetes maltratados, rotos o rayados, sin importar su denominación, pueden perder su valor por las siguientes razones: 

Si los billetes contienen palabras, frases o dibujos que divulguen mensajes de carácter religioso, político o comercial pierden su valor.  Es importante mencionar que si el billete tiene algún rayón, sello o dibujo que no tenga un sentido político, religioso o comercial siguen conservando su valor y puedes acudir a un banco para que te lo cambien. 

Los billetes rotos que hayan sido reparados con cinta canela, de aisla o cualquier otra que no sea transparente , perderán su valor. Según Banxico, al pegar el papel moneda con alguno de estos materiales, se tiene la intención de esconder algo. 

En caso de que los billetes estén incompletos y el faltante rebasa el tamaño de una moneda de diez pesos, se debe evaluar para saber si el papel moneda conversa su valor o no. 

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.