Acceder a la Guía

Conagua declara inicio de emergencia por sequía en México

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 12 de Julio del 2022. 11:25:10 am

Letra más grande

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró el inicio de emergencia por sequía en México para 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con lo anterior, la Conagua podrá asegurar el abastecimiento de agua en las regiones donde la situación provoque dificultad en el acceso para la población.

Las medidas contemplan la limitación temporal a los derechos de agua principalmente para el industrial y agrícola, haciendo una reducción provisional de volúmenes para abastecer el recurso a las poblaciones que se encuentren afectadas por la sequía.

La Comisión puede dar aviso a terceros del uso total o parcial de las aguas concesionadas; ceder o transmitir temporalmente sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia, y verificar que los volúmenes que se transfieran o cedan temporalmente, se entreguen directamente a la red de distribución en coordinación con el organismo operador.

"La Comisión Nacional del Agua, a través de sus Organismos de Cuenca y Direcciones Locales y con la participación de los Consejos de Cuenca, dará seguimiento a las acciones preventivas y de mitigación, así como de los apoyos de la emergencia por sequía severa, extrema, excepcional, o baja disponibilidad de las fuentes para el abastecimiento de agua potable, cuya conclusión será realizada en el momento en que las condiciones hidrometeorológicas así lo permitan", señala el documento.

Según el Monitor de Sequía de México, al 30 de junio, el 67.65% del territorio nacional se encuentra afectado, desde la categoría D0 anormalmente seco hasta D4 sequía excepcional, que es el máximo alcanzado este año, en contraste con el 81.33% registrado el 15 de mayo.

Cabe recordar que oficialmente la temporada de lluvias en el país inició el pasado 15 de mayo del lado del Océano Pacífico y el 1 de junio en la cuenca del Océano Atlántico.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

.

2022-07-12 15:36:36

Y así es como se comienza la escaces de alimentos en México, por decreto.

Que importa que el temporal de lluvias si esté siendo regular.

Ingeniero

2022-07-12 16:05:57

Escasez se escribe así y está no sucede por decreto y no hay teporal de lluvias regular, como ejemplo tenemos el estado de Nuevo Leon, donde no hay suficientemente agua para su población y las presas están casí secas

¡No sabes ni lo que dices "."!

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.