Redacción/El Sol de Nayarit
Hasta este lunes se han registrado 55 casos de viruela del mono en la República Mexicana, según informó la Secretaría de Salud. Siendo México el vigésimo país con más casos en el mundo.
Los casos se concentran en nueve entidades del país: Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Tabasco, Quintana Roo, Sinaloa, Baja California, Colima y Veracruz.
La dependencia amplió las medidas de prevención , vigilancia y control de la viruela símica en México, luego de que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el brote mundial de esta enfermedad como una emergencia de salud pública mundial.
¿Cómo prevenir la viruela del mono?
- Evita el contacto físico directo con personas infectadas o con sospecha de enfermedad y con los objetos de uso personal y materiales usados para la atención médica; lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial.
- La persona enferma debe cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
- Disminuye el riesgo de contagio lavando con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; limpiar y desinfectar superficies contaminadas.
En México, la viruela del mono no es una enfermedad endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
Comentarios