Mañana, se prevé ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte de México.
Redacción/El Sol de Nayarit
Durante la noche de este jueves, el monzón mexicano ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chihuahua, Sinaloa y Sonora, y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Baja California y Durango.
Canales de baja presión extendidos desde el norte hasta el centro de México, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias muy fuertes en áreas de Michoacán y Guerrero, así como fuertes en sitios de Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
En tanto, la Onda Tropical Número 19, que recorre el sureste mexicano, se asociará con una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico y, en combinación con otro canal de baja presión, pero sobre la Sonda de Campeche, propiciará lluvias muy fuertes en sitios de Chiapas y Oaxaca, y fuertes en zonas de Campeche, Tabasco y Yucatán.
Las lluvias mencionadas, que serán con descargas eléctricas y granizo, podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, principalmente en el noroeste y occidente de la República Mexicana.
El Servicio Meteorológico Nacional vigila una zona de baja presión frente a las costas de Oaxaca, la cual se mantiene con 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, se ubicó 550 kilómetros (km) al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h).
Comentarios