Acceder a la Guía

Gobernador de Coahuila culpa a Bartlett por aumento de minas clandestinas de carbón

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 16 de Agosto del 2022. 11:09:02 am

Letra más grande

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís culpó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a su titular Manuel Bartlett del aumento de minas de carbón clandestinas, las cuales provocan accidentes.

"La grandiosa idea de Manuel Bartlett de darles más carbón a los productores más pequeños y menos a los más grandes provoca un coyotaje que termina en la explotación de pozos sin la seguridad necesaria para poder cuidar de la vida de los trabajadores o tener la responsabilidad de cuidar los mismos", dijo.

En una conferencia de prensa, señaló que la extracción de cualquier mineral es diferente a la extracción del carbón, ya que abajo de las minas de carbón hay gas y agua, lo cual representa un riesgo distinto a cuando se explota otro tipo de minerales.

El mandatario estatal consideró que para evitar futuros accidentes se debería regresar al esquema de administraciones federales pasadas en el que había convenios con los estados para la compra de carbón.

Además criticó que la CFE sea la única dependencia encargada de realizar estas labores sin que las autoridades estatales estén involucradas, ya que son quienes saben del tema.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Ingenierp Flores

2022-08-16 15:21:35

A ese gobernador opositor de Coahuila, se le cae solita su acusación porque en el caso de los 65 mineros muertos en Pasta de Conchos, sucedió en una mina de los productores mas grandes, dónde según él, "cuentan con la seguridad necesaria para poder cuidar de la vida de los trabajadores"

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.