Redacción/El Sol de Nayarit
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó un nuevo Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, el cual se implementará como piloto en al menos 30 escuelas por cada estado durante el ciclo escolar 2022-2023.
La titular de la SEP, Delfina Gómez, dijo que este nuevo plan promueve la formación integral y humanista y garantiza la enseñanza de excelencia con base en los principios de inclusión, pluralidad y colaboración.
En conferencia de prensa, la subsecretaria de la Educación Básica, Martha Velda, señaló que esta nueva propuesta es el resultado de una consulta que fue realizada con la sociedad, maestros, especialistas, pueblos indígenas, padres, tutores, estudiantes y organizaciones.
Por su parte, la rectora de la UPN, Rosa María Torres, aseguró que el plan de estudios propone la resignificación de la educación como una condición de la sociedad indispensable para formar a los ciudadanos con principios de igualdad sustantiva, solidaridad, reparación del daño, libertad, interculturalidad, justicia social, igualdad de género, sexual, inclusión y diálogo de saberes.
También se dio a conocer que el proceso de transición de la nueva titular de la SEP, Leticia Ramírez, durará aproximadamente dos semanas.
Comentarios