Acceder a la Guía

Inflación se ubica en 8.62% en primera quincena de agosto

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 24 de Agosto del 2022. 9:15:38 am

Letra más grande

Durante la primera quincena de agosto de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.42 % respecto a la quincena anterior; con ello, la inflación general anual se ubicó en 8.62%.

El índice de precios subyacente creció 0.49% a tasa quincenal y, anual, 7.97%. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 0.22% quincenal y 10.59 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.72% y los de servicios, 0.22%. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.45 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.033%.

Es de mencionar que la inflación anual de 8.62% es la más alta desde diciembre del 2000, y representa casi el triple de la meta permanente de Banco de México de un 3% +/- un punto porcentual. 

Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron la cebolla (92.64 por ciento); papa y otros tubérculos (69.56 por ciento); naranja (45.76 por ciento); sandía (36.67 por ciento); gas doméstico natural (35.15 por ciento); huevo (32.33 por ciento) y loncherías, fondas, torterías y taquerías (11.12 por ciento).

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.