Redacción/El Sol de Nayarit
Debido al paso del huracán Roslyn se activó el Plan DN III en los municipios de la zona norte en Nayarit.
Durante la conferencia del gobernador Navarro Quintero este jueves, se detalló cómo se llevó a cabo el plan en los municipios de Santiago Ixcuintla, Huajicori, Tecuala, Rosamorada, Tuxpan, y la Isla de Mexcaltitán.
El Plan DN III consta de tres pasos, el primero es la prevención, en el cual 24 horas antes de que Roslyn tocara tierra en Nayarit, elementos de la Sedena, Marina, Ejército, Guardia Nacional en coordinación con autoridades estatales y municipales realizaron la evacuación de más de mil personas a diversos albergues.
El segundo paso es el auxilio, para lo cual se desplegaron tropas la mañana del domingo 23 de octubre para verificar los daños que dejó el huracán, así como también seguir rescatando a las personas quienes fueron trasladadas a los albergues.
Posterior a ello se desplegaron elementos para establecer los puestos de mando en las comunidades más afectadas y comenzaron con los trabajos de limpieza, así como retirar escombros, desazolve, quitar árboles caídos, limpiar los caminos.
Se instalaron dos cocinas comunitarias, una en Mexcaltitán y otra en Santa Cruz de las Haciendas, también se instalará otra en San Felipe, Tecuala, cada cocina tiene la capacidad de dos mil raciones diarias.
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero dio a conocer que se entregarán 20 mil despensas a las personas afectadas, colchones, cobijas, kit de limpieza, agua, así como también el gobierno estatal ha adquirido 25 mil láminas térmicas con recursos propios para distribuir al estado.
En cuanto a la energía eléctrica, mencionó que en un inicio llegaron 700 trabajadores de la CFE para el restablecimiento, sin embargo el gobierno federal envió a más personal, ahora hay más de dos mil personas trabajando en ello.
Comentarios