Acceder a la Guía

Retiran del mercado champús secos por contener químico cancerígeno

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 2 de Noviembre del 2022. 2:14:58 pm

Letra más grande

Un estudio realizado de manera independiente arrojó que algunas marcas de champús secos contienen altos niveles de benceno pueden causar cáncer en la sangre o en la médula ósea, por lo que fueron retirados del mercado.

Dicho estudio estuvo a cargo por Valisure, un laboratorio con sede en New Haven, Connecticut, en asociación con Syft Technologies, una empresa que diseña y vende equipos de análisis.

El laboratorio realizó pruebas con 148 lotes de 34 marcas diferentes de champú seco en aerosol, donde se determinó que contienen un 70 por ciento de benceno, un químico que puede causar cáncer.

Los más altos niveles de benceno se localizaron en las marcas: Not Your Mothers, Batista, Sun Bum y John Paul Michael Systems.

Además también en otros productos como Dove, Suave, Nexxus, TIGI (Rockaholic y Bed Head) y TRESemmé, de Unilever, así como Pantene y Herbal Essences de Procter & Gamble Co., los cuales ya retiraron del mercado.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

ANIMAL POLÍTICO.- Noviembre 2, 2022

2022-11-02 18:21:17


LA DEUDA DE CFE CRECIÓ 21% EN SOLO UN AÑO, REVELAN SUS ESTADOS FINANCIEROS

Los reportes financieros de la Comisión Federal de Electricidad revelan que uno de los aumentos más significativos ocurrió en la deuda a corto plazo, pues pasó de 27.1 mil millones de pesos a 104.6, un aumento de más de 200%.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó su deuda, en un año, en 21.3%. Así lo revela un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a partir de los estados financieros de la empresa del Estado.

Al cierre del tercer trimestre de 2022 el saldo de la deuda de la CFE fue de 467.8 mil millones de pesos. Este saldo es 21.3% mayor al reportado al 30 de septiembre de 2021, que fue de 385.7 mil millones de pesos.

De acuerdo con el IMCO, el aumento más significativo ocurrió en la deuda de corto plazo, pues los informes señalan que fue de 286%. Entre septiembre de 2021 y la misma fecha de este año, pasó de 27.1 mil millones de pesos a 104.6 mil millones de pesos.

Otro de los datos relevantes es que por tercer año consecutivo, la CFE registró una pérdida neta en los primeros nueve meses del año, la cual fue de 50.7 mil millones de pesos.

Órale!

2022-11-02 19:17:46

Por lo que la CFE tiene prohíbido endeudarse, porque yo lo digo AJÚA!

¡Sííí, como nooo!

2022-11-02 19:24:27

Ahora resulta que al HUEVÓN Y EMBUSTERO MANIPULADOR en los comentarios anteriores le parece mal que una institución pública tenga derecho a endeudarse y que él se lo prohíbe, parece que está enfermo de soberbia este sujeto, nomas Imagínense a los opositores como este en el gobierno y prohíbiendo que las instituciones públicas adquieran deuda, por otro lado no se nos olvida que el gobierno de Peña y sus instituciones públicas nos heredaron una deuda de más de 11 billones de pesos

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.