* Serán 6 bachilleres del municipio de Tepic, los contendientes
IEE
El Instituto Estatal Electoral (IEE) celebra hoy a las 10 AM la final del Tercer Concurso de Debate los Jóvenes y sus participación en la Democracia, evento que se llevará acabo a las 10 AM en las instalaciones del salón principal del Hotel Fray Junipero, estas actividades el IEE las realiza con la finalidad de promover y difundir la cultura político-democrática y la participación ciudadana entre los jóvenes bachilleres de Nayarit, los trabajos previos a la final se realizaron mediante la convocatoria lanzada en 20 escuelas preparatorias de Tepic, de las cuales solo se interesaron en participar 12 planteles educativos logrando exitosamente como resultado 3 semifinales celebradas el pasado fin de semana, actividad en la que concursaron 12 talentosos jóvenes.
Los alumnos que pasaron a la final son de la Primera Semifinal: Leonel Magdalena Soto del CONALEP 69 y Rafael Ibarra de la Torre de la Preparatoria 1, de la Segunda Semifinal son: Lizeth Flores Herrera del Cetis 100 y Gonzalo Gutiérrez Reyes del Ciencias y Letras. Así mismo quienes participarán resultado de la Tercera Semifinal serán: Aurora Darinka Leiva Manterola del CECITEN No. 2 y Gabriela Chávez López de la Preparatoria Colón.
Cabe mencionar que los temas que los jóvenes bachilleres estarán abordando en este concurso de debate son: Alternativas de Participación Política de los Jóvenes, Razones por las que votan y no votan los jóvenes; La construcción de la democracia en México: Retos y Perspectivas de los Jóvenes; La Democracia y la Seguridad Pública; La Democracia y los Valores de la Vida Cotidiana de los Jóvenes y por ultimo tema La Percepción de la Corrupción y las Practicas de Corrupción de los Jóvenes.
Durante su intervención los participantes en el orden sorteado, realizarán una ponencia de cada tema en un máximo de cuatro minutos; al concluir su exposición, los demás alumnos participantes en el orden consecutivo podrán cuestionar los argumentos del exponente (replica) hasta por dos minutos, posteriormente el exponente tendrá derecho a la contrarréplica hasta por dos minutos, lo anterior se realizara de manera sucesiva por cada uno de los participantes, hasta que se haya agotado la participación de todos los alumnos. Terminada la exposición de cada alumno participante ofrecerá un mensaje de salida o despedida con duración máxima de dos minutos.
El jurado calificador será integrado por tres personas de reconocido prestigio en el ámbito educativo, cultural y social, presidido por un presidente elegido por ellos mismos quien será designado por el Instituto Estatal Electoral y será el encargado de evaluar a los alumnos participantes tomando en consideración conocimiento del tema, argumentación, desenvolvimiento, confrontación y uso adecuado del tiempo.
Comentarios