Acceder a la Guía

Alistan en Nayarit acciones para la temporada de lluvias y ciclones

Instituciones del gobierno de México y Nayarit, preparadas para temporada de huracanes 2024.

Redacción

Jueves, 23 de Mayo del 2024. 5:23:08 pm

Letra más grande

Tepic, Nayarit; 23 de mayo de 2024.- Hoy, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dio inicio a la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024 con la realización del "Taller Ejecutivo de Reducción y Preparación de Riesgos por Lluvias y Ciclones."

En este evento, que contó con la participación de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, se evaluaron las acciones de prevención implementadas por las autoridades estatales y municipales para mitigar los riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos. Además, se identificaron las zonas de riesgo en la región y se revisaron los protocolos de preparación y atención.

El personal de la CNPC presentó las mejoras y adiciones al Protocolo de Actuación ante Amenazas de Huracán en el territorio nacional. Estas modificaciones redefinen los procedimientos para las autoridades de los tres órdenes de gobierno responsables de las acciones de respuesta, poniendo especial énfasis en la movilización anticipada de equipos de apoyo antes del impacto de los fenómenos hidrometeorológicos.

El protocolo incluye acciones específicas para casos en los que el pronóstico de impacto de un huracán indique que las capacidades locales serán superadas, lo cual requerirá la intervención del gobierno federal en la preparación de acciones de respuesta. Entre las medidas destacadas se encuentran el impulso de acciones preparatorias a nivel local, la adecuación de la infraestructura de las dependencias federales y estatales, la preposición estratégica de equipos y ayuda humanitaria, la integración en el Puesto de Mando para coordinar acciones de manera conjunta y la elaboración de informes detallados al Mando Unificado, abarcando tanto las acciones de respuesta como la situación de la infraestructura local.

Asimismo, se subrayó el fortalecimiento de las acciones de preparación y respuesta mediante la implementación de los Planes de Continuidad de Operaciones en diversas instalaciones críticas, como carreteras, centros de salud, puntos de suministro de combustible y redes de distribución de agua potable y energía eléctrica.

El director general de Protección Ciudadana y Bomberos, Pedro Núñez, destacó la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para enfrentar los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos, subrayando que la prevención es clave para salvaguardar la integridad de los nayaritas.

La reunión contó con la presencia de autoridades estatales y las Direcciones de Protección Civil Municipal, además de representantes de instituciones federales clave, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El "Taller Ejecutivo de Reducción y Preparación de Riesgos por Lluvias y Ciclones Tropicales," dirigido al personal de Protección Civil estatal y municipal, incluyó presentaciones detalladas sobre el Protocolo de Actuación ante Amenaza de Huracán y los lineamientos del Programa para la Atención de Emergencias ante Amenazas Naturales y Riesgos Hidrometeorológicos en el estado de Nayarit.

La prevención y preparación coordinada entre las distintas instancias de gobierno es esencial para proteger la vida y la integridad de los ciudadanos de Nayarit frente a los fenómenos hidrometeorológicos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.