Acceder a la Guía

Recuerdos Beisboleros en la Caja de Bateo

Vicente Romo y Raymond Brown,16 entradas lanzadas en un juego

Ignacio Peña/El Sol de Nayarit

Lunes, 10 de Diciembre del 2012. 3:01:43 pm

Letra más grande

Raymond Brown fue el primero en lograrlo en el año de 1947

Raymond “Jabao” Brown y Vicente “Huevo” Romo comparten el record de 16 entradas lanzadas en un juego, lo hicieron en distintas épocas, pero ambos hicieron historia.

El 19 de agosto de 1947, Tampico venció a Monterrey 5-4 en 16 episodios, lo más sobresaliente fue la actuación de Brown que lanzó las 16 entradas por los Alijadores, recibió 13 imparables.

Los Industriales de Monterrey utilizaron seis lanzadores: abrió Lázaro Medina, Carrasquel, “Natilla” Jiménez, el manager Lázaro Salazar, Indian Torres y Jorge Aguilar quien lanzó el último inning y cargó con la derrota.

Monterrey anotó dos veces en la primera entrada: hit de Bejerano, base a Hausmann, Sencillo productor de “La Mala” Torres impulsó la primera carrera, anclando Hausmann en tercera, desde donde anotó con elevado de sacrificio de Blanco.

Alijadores respondieron con tres carreras en el cierre de la misma entrada: Linares abrió con sencillo, Héctor Rodríguez lo imitó, Serrel fue dominado, pero Ángel Castro con doblete impulsó las dos carreras; Castro pasó a tercera en bola ocupada y anotó en sencillo del receptor Sommers.

Brown colgó cuatro ceros, pero los Industriales empataron a tres en la sexta con doblete de Blanco, rola de Fleitas y anotó en error del antesalista a rola de Klein.

Todavía Tampico se fue adelante en el cierre. Ibañez pegó sencillo, Jiménez se sacrificó, Brown haciendo por su causa conectó sencillo y Linares impulsó a Ibáñez con la cuarta carrera los jaibos.

Pero los Industriales empataron en la novena, cuando el manager Salazar pegó doblete y Hausmann lo impulsó con sencillo.

En el cierre de la novena entró a lanzar por Monterrey Indian Torres. Brown y Torres colgaron cero tras cero, aunque Torres se metió en algunos problemas, pero salía a flote.

Mientras Brown iba de menos a más, con gran velocidad y control, así llegó hasta la entrada número 16. Vino el cierre, donde se decidió el partido: el cubano Héctor Rodríguez recibió base y robó la segunda, Serrel recibió base intencional, pero el gran Ángel Castro con sencillo impulsó la carrera de la victoria.

Brown impuso un record difícil de igualar, que 19 años más tarde empataría otro gran lanzador: Vicente “Huevo” Romo. En ese juego, Tampico sólo utilizó 9 hombres y Monterrey a 17.

Vicente Romo en 1966…

El 9 de mayo de 1966, Guadalajara fue el escenario de una gran batalla de 18 entradas entre Charros de Jalisco y Tigres del México. Vicente Romo fue la gran figura del encuentro al lanzar 16 entradas. Romo inició el juego con record de 7-2, mientras que René Romo abrió por los Charros.

Tigres anotó dos veces en la primera entrada, una en la quinta, ya sobre lanzamientos de Waldo Velo. Romo blanqueó por seis entradas a los Charros, sin embargo en la séptima Carlos Villa conectó Jonson de campo con uno en base para acercar a Jalisco 4-2.

Juan Suby entró a lanzar por los Charros en la octava. En el cierre de esa entrada Romo dio base a Hendricks, “Avestruz” Rivera siguió con sencillo al central, donde Manuel Ponce pifió, anotando Hendricks y pasando a tercera Rivera, Manuelillo López siguió con fly de sacrificio que produjo la carera del empate.

Ceros en la novena y el partido de fue a entradas extras.

Suby y Romo se enfrascaron en gran duelo de pitcheo, ambos lucieron en gran forma.
En el cierre de la entrada número 17 Enrique Castillo entró a lanzar por los Tigres, supliendo a Romo, quien recibió una gran ovación de la afición tapatía por su gran hazaña de lanzar 16 entradas.

El manager de los Tigres, Ricardo Garza explicó después de encuentro que Romo estaba deseoso de seguir, pero él consideró que ya Vicente había hecho una gran labor y lo exponía a una lesión.

En la entrada número 18, Manuel Ponce abrió con sencillo por los Tigres, Ricardo Garza entró de emergente por Negrete y conectó sencillo, Obed Plascencia vino de emergente por Hernández y con imparable trajo la carrera del triunfo.

Enrique Castillo vino a cerrar el juego y retiró en tres hombres a los Charros y los Tigres ganaron el gran encuentro 5-4.

Juan Suby, a pesar de un enorme relevo perdió el partido. Juan lanzó once entradas aceptando sólo una carrera…una injusticia, pero así es el béisbol.

En estos tiempos en que ya difícilmente vemos un juego completo de nueve entradas, menos veremos uno de 16.

Los brazos de hierro ya están en extinción, y si los hay, el sistema de juego no les permite lograr estas hazañas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2012-12-10 16:27:30

el gran huevo romo todo un idolo.

Invitado

2012-12-10 21:24:01

buena frase para rematar "los brazos de hierro ya están en extinción"... Ahora en Grandes Ligas, máximo tiran 100 pichadas... y ya son un c.h.i.n.g.o.¡¡¡

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.