Acceder a la Guía

Jóvenes promesas de la vela regresan a Riviera Nayarit

*Por octavo año consecutivo la Regata WesMex para las clases infantiles y juveniles de vela tendrá lugar en este destino entre el 18 y el 21 de abril próximos

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 18 de Abril del 2013. 3:56:30 pm

Letra más grande

El Vallarta Yatch Club (VYC) ubicado en la Marina Paradise Village de Nuevo Vallarta, en Riviera Nayarit, será por octavo año consecutivo la sede de la Regata Wesmex, una de las más importantes en el país para los competidores menores de 15 años en las clases Optimist y Láser, que desde el año pasado incluye también a la clase Club 420 y que tendrá lugar entre el 18 y el 21 de abril próximos.

Esta competencia se ha convertido en una de las dos más significativas para el Vallarta Yatch Club, una organización preocupada por el desarrollo de veleristas de alto rendimiento en la región y no sólo por la atracción de turismo, para lo que han creado el Programa Juvenil de Vela.

Apoyar la participación de los niños en distintos eventos de talla nacional e internacional, en representación de Bahía de Banderas, y brindar becas a pequeños de escasos recursos para poder entrenar y desarrollar las habilidades náuticas, de toma de decisiones y trabajo en equipo para la práctica del deporte, que también contribuyen en su forma de vida, son algunos de los objetivos de este programa abierto a la población.

Como refuerzo a la formación de jóvenes veleristas, el VYC creó hace ya ocho años la Regata WesMex, y en poco tiempo se convirtió en una de las más competitivas en el país para estas categorías y en competencia clasificatoria para el Campeonato del Mundo y el Campeonato Europeo de la clase Optimist. También es clasificatoria para los Mundiales Juveniles de Láser 4.7 y Láser Radial.

La competencia es sancionada por las autoridades de la Federación Mexicana de Vela, la Asociación Mexicana de la Clase Optimist y la Asociación Mexicana de la Clase Láser.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit felicita a los organizadores por el fuerte impulso que han dado a este deporte, contribuyendo de esta manera a posicionar el destino como uno de los favoritos para el turismo náutico.

UN SOPLO DE HISTORIA

La clase Optimist es una de las preferidas para enseñar a las nuevas generaciones a navegar. En general estos botes se conocen como single-handed o de un solo tripulante, de esta forma los niños ganan mayor seguridad en sí mismos y desarrollan sus habilidades.

Originalmente no se trataba de una embarcación, sino de un cajón con ruedas y velas, diseñado en 1947 por Clark Mills para velear en las calles. Un tiempo después, se le pidió al propio Mills que diseñara una embarcación que sirviera para formar a los futuros veleristas y que permitiera una navegación sencilla, segura y divertida, así nació Optimist.

En México, fue hasta la mitad de la década de los setenta, cuando se buscaba una clase de velero para enseñar a los más pequeños, que se eligió a Optimist por encima de otras clases como Sabot y Flipper, pues Optimist es una clase mejor organizada a escala internacional. Actualmente hay más de dos mil 500 unidades en 100 países, con más de 60 clubes asociados a escala internacional.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.