Carlos Rentería/El Sol de Nayarit
Nayarit será sede del VI Encuentro Nacional Indígena Nayarit 2013, a celebrarse del 8 al 13 de octubre y al que se esperan ochocientos deportistas provenientes de 23 estados del país, para competir en las disciplinas de Futbol, Básquetbol, Voleibol y Atletismo.
Lo anterior se dio a conocer durante la conferencia de prensa celebrada este lunes en el Museo de los Cinco Pueblos de la capital nayarita , con la presencia del Dr. Jorge Alberto Chávez Rodríguez, subdirector de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en representación del director Jesús Mena Campos.
El Maestro David Aguilar Estrada, director del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, acudió con la representación del gobernador de la gente, Roberto Sandoval Castañeda, quien sobre el tema comentó, En Nayarit, tierra de coras, huicholes, tepehuanos y mexicaneros, nos enorgullece en recibir este gran encuentro nacional indígena, donde esperamos a los deportistas de todos los estados del país para convivir y participar; esperamos con el apoyo de todos sea un éxito en tierras nayaritas.
Por su parte Chávez Rodríguez aseguró: Estamos convencidos que la celebración de éste encuentro Nacional indígena aquí en su estado nos garantiza el éxito del mismo y que Nayarita reafirmará la organización que siempre lo ha caracterizado.
Expresó que para la COANDE representa beneplácito el saber que Nayarit será el destino del evento que año con año encuentra una mayor participación lo cual nos permite deportivamente darles la importancia en su justo espacio que se merecen y quienes acudan en esta sexta edición representarán dignamente a sus estados.
El proceso de inscripción ante CONADE será los días 19 y 20 de septiembre.
La fecha de ingresos de los deportistas el día 8 de octubre, la inauguración el día 09 de octubre, tentativamente en el estadio de Santa Teresita y la salida de competidores tentativamente el día 13 del mismo mes.
En cuanto a las instalaciones para los encuentros, se utilizarán las canchas del Macrogimnasio para el voleibol, el futbol en canchas de AFEN, básquetbol en Ciudad del Deporte, atletismo en boulevard de Ciudad Industrial para las pruebas de 5 y 10 km planos, para rama femenil y varonil, respectivamente, mientras que la carrera de campo traviesa de 5 km femenil y 10 km varonil se realizará en un circuito alrededor de la laguna de Santa María del Oro.
El centro operativo y de prensa será en las oficinas del Centro de Raqueta Raymundo López Casillas; la cuestión del hospedaje se distribuirá en un promedio de quinientas habitaciones para participantes y visitantes, en un total de once hoteles de la capital cora.
En la concurrida conferencia estuvo presente Héctor González Curiel, presidente municipal de Tepic y su homólogo de Santa María del Oro Adahan Casas Rivas, el diputado Sergio Hinojosa, presidente de la Comisión de la Niñez, Juventud y Deporte del Congreso del Estado, así como algunos deportistas indígenas nayaritas que se mostraron felices por ser anfitriones por primera ocasión de un evento nacional, donde convergerán cera de 50 etnias del país, esto gracias al gobierno de la gente que través del INCUFID gestionó en tiempo y forma ante la CONADE.
Comentarios
Invitado
2013-08-12 23:18:01
Que explique como tiene a varios cronistas deportivos como activadores físicos cobrando, es una evidencia clara del desvió del recurso federal de la CONADE
Invitado
2013-08-13 12:56:47
normal david
Invitado
2013-08-13 12:56:49
normal david