Esteban Rodríguez/El Sol de Nayarit
Ellos desafían la gravedad, hacen trucos con una complejidad que quita el aliento y alcanzan una velocidad de más de 85 kph en menos de tres segundos- los clavadistas de altura no solo practican el deporte extremo más puro en la tierra, sino que el deporte está constantemente evolucionando. Como cumbre de Red Bull Cliff Diving, la serie 2014 da el siguiente paso y proporciona una plataforma a las atletas femeninas ofreciendo una serie completa.
Ocho duras competencias para hombres, tres desafíos para mujeres en su sexta temporada, el Mundial de Clavados Extremos probará terreno en el Caribe, Norte y Sudamérica, así como Europa, para determinar a su próximo campeón, tanto masculino como femenino. Entre mayo y octubre, diez hombres y cinco mujeres de nueve diferentes países sobresaldrán actuando al nivel más alto y luchando por la gloria, desafiados por una serie de comodines así como los elementos de cada parada.
Detrás del colombiano Orlando Duque, en 2009, y del inglés Gary Hunt, tres veces campeón, fue Artem Silchenko (29 años) quien tomó la corona 2013 en una ardiente competencia final en Tailandia el pasado mes de octubre. En esta temporada que viene, el ruso y otros nueve atletas de élite lucharán por el título de la Serie Mundial junto a cuatro clavadistas invitados en cada parada, mostrando caídas libres que desafían la gravedad a lo largo y ancho del mundo. El mexicano Jonathan Paredes es el novato del año 2013 y el atleta más joven de la serie. Ya David Colturi llega como la promesa americana así como Steven LoBue. Todos ellos desafiarán a los maestros de los clavados de altura. Basados en su desempeño en toda la serie del 2013, el americano Andy Jones y el polaco Kris Kolanus han sido confirmados como los dos últimos atletas para formar parte de la lista permanente de clavadistas para la serie del 2014.
Desde fiestas visuales a las maravillas naturales, desde lugares históricos a los de origen más moderno - en su sexto año, la Serie Mundial llegará a los límites creando un puente entre lugares naturales y entornos urbanos. La sexta temporada arranca con un estético salto de la pintoresca fortaleza del Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro en la bahía de La Habana en la caribeña isla de Cuba. Del ambiente donde la modernidad y las construcciones coloniales van de la mano, esta prestigiosa serie de competencias se va al estadounidense Lone Star State (literalmente el Estado de la estrella solitaria).
En el tejano lago Possum Kingdom, dos torres marcan la entrada a una pequeña cuenca rodeada de terreno llano. De regreso a Europa, la élite clavadista vuelve a las islas Aran en Irlanda y el misterioso respiradero conocido como la Guarida de la Serpiente.
A mediados de julio, y en la mitad de la Serie Mundial 2014, lleva a los clavadistas de vuelta a Kragerø, Noruega, hogar de 495 islas y rememorando el 2010 ¡igual número de embarcaciones! Después de un pequeño receso, el país que acogió la gran final 2011 Ucrania aloja la quinta parada en el singular castillo Swallows Nest (Nido de la Golondrina) a finales de agosto. La penúltima parada será en Bilbao, España, antes de que todo termine en el océano del país más grande de Sudamérica, Brasil, donde se coronará al campeón 2014 en Niterói a finales de octubre. Con el Cristo Redentor observando desde lo alto, una plataforma construida a 27 metros de altura, inspirada en la arquitectura de Oscar Niemeyer, el nuevo campeón se sumergirá en la gloria.
Los clavadistas saltarán estéticamente de una altura que supera tres veces la altura Olímpica y alcanzarán el agua protegidos únicamente por su concentración, habilidad y control físico.
Sobre Red Bull Cliff Diving - Son cuatro rondas por competencia la primera ronda determinará el orden de comienzo para las siguientes rondas, cara a cara con una sola ronda final con los mejores siete, más un perdedor con suerte, pondrá a los clavadistas a prueba. En un deporte donde tres segundos pueden significar una eternidad y donde un solo error te puede costar la victoria, la fuerza física y mental son cruciales. Cinco jueces internacionales calificarán de 0 a 10 para cada uno de los dos clavados necesarios y los dos clavados opcionales. Los dos íconos de los clavados el americano Greg Luganis y el ruso Dmitri Sautin, que tienen entre ellos no menos de 6 medallas olímpicas de oro, formarán parte del panel de quince personas que con ojos de águila calificarán la salida, posición en el aire y entrada al agua.
Desde el 2009, la serie mundial Red Bull Cliff Diving presentó un total de 35 paradas en 19 diferentes países, con seis diferentes campeones y tres campeones del serial en cinco años.
Comentarios
Invitado
2014-03-25 23:21:38
esos sin son clavados compañeros buen deporte que todos los mexicnos debemos practicar para asi perder buen tiempo en cosas productivas que no usted que opina
Invitado
2014-03-26 01:38:00
Mis respetos hay que tener mucho valor para tirarse a tales alturas me quito el sombrero...