* México hace valer su localía y disputará ambas finales
Redacción/El Sol de Nayarit
A cinco días de dar inicio la VI Copa del Mundo Trinquete 2015, la tarde de este jueves arrancó la actividad de semifinales luego de una brillante etapa de clasificación en donde cada disciplina dividió en dos grupos a las selecciones participantes y de esta manera definir a los clasificados al XVIII Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca a celebrarse en el año 2018 en Barcelona, España.
La disciplina que abrió la etapa de semifinales fue la de mano por parejas, la cual inició con 8 selecciones divididas en dos grupos, México, Cuba, Uruguay, Chile (Grupo A), España, Francia, Bolivia y Estados Unidos (grupo B), quienes tuvieron actividad en la sede de Tepic, Nayarit, y de las cuales sólo dos de ellas no lograron calificar al mundial de la especialidad (Chile y Estados Unidos).
La primera semifinal enfrentó España (primer lugar del grupo B) contra Cuba (segundo lugar del grupo A). Por parte de los españoles la dupla estuvo integrada por Arturo Garatea y Javier Luquín, mientras que por Cuba lo hicieron Carlos Ismael Rivas y Dariel Leiva.
El partido terminó en dos sets a favor de los europeos con marcador de 15/5 en el primero y 15/1 en el segundo. Con este resultado España calificó a la final en donde va a enfrenar al ganador del duelo México vs Francia.
El segundo encuentro de la tarde fue la semifinal de mano individual donde también participó Cuba pero ahora contra Francia. Los pelotaris fueron Jorge Luis Barcelán por la isla y Baptiste Ducassou por Francia.
Al final del encuentro el galo terminó siendo superior que su rival y lo derrotó en dos sets con marcadores de 15/2 y 15/0 y ahora quedaba en espera del resultado entre los seleccionados de México y España, para conocer a su rival de la final.
Al respecto Ducassou comento que Estoy muy contento porque gané y estoy en la final, el partido fue un poco fácil para mí porque el cubano no sabía bien ver las trayectorias de la pelota y eso me sirvió para no desgastarme mucho y estar bien para la final del sábado donde me gustaría enfrentar a los mexicanos porque son los favoritos y conocen bien el trinquete pero me gustaría dar la sorpresa.
Por su parte la delegación de Cuba que participó en esta disciplina, tanto en la rama individual como en la de parejas, sólo le queda disputar los partidos por el tercer y cuarto lugar aunque ya tienen su boleto al XVIII Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca.
Para conocer al rival de Ducassou en la final, inmediatamente después de su participación entraron al trinquete David Álvarez por México y Oier Gurutzealde por España. El inicio del primer set fue muy disputado pero en poco el español tomó ventaja para terminar 15/8 a su favor.
En el segundo set Álvarez salió inspirado e impulsado con el apoyo del público presente las gradas, el cual comenzó a entonar el cielito lindo en cuanto se declaró la derrota del español con un contundente 15/2.
Con este resultado el partido se extendió hasta la muerte súbita, la cual se tornó sumamente reñida y no fue sino hasta el final cuando el mexicano logró separarse un poco en el marcador para tomar ventaja definitiva de 10/7.
Al término del encuentro el jugador mexicano dijo Fue un partido muy disputado, me desesperé un poco porque quería ganar el tanto muy rápido y perdí un poco de noción de cancha pero para el segundo set me relajé y empecé a trabajar con más calma, además el público motiva y más porque originariamente yo soy de Guadalajara.
En la última semifinal de esta disciplina, pero en la modalidad de parejas, nuevamente jugó México con la dupla conformada por Heriberto López y Orlando Díaz quienes enfrentaron a Francia con Laurent Lambert y Thierry Harismendi.
Esta semifinal también fue pareja, aunque un poco menos que la disputada con anterioridad y el resultado de igual manera favoreció a México en dos sets con parciales de 15/8 y 15/7.
Al concluir el encuentro Heriberto López, finalista mexicano comentó que Nos sorprendió que España le ganara a Francia, fue una semifinal muy dura para nosotros pero esperamos jugar con más seguridad y tranquilidad la final, hoy los franceses no jugaron como esperábamos nosotros o a lo mejor nosotros no los dejamos jugar como ellos juegan.
Por su parte Orlando Díaz indicó Desde ayer nuestra expectativa cambió cuando España dio la sorpresa al derrotar a Francia y con ese resultado nos quitó la presión porque los franceses son profesionales, sin embargo en la cancha demostramos quiénes somos y ahora vamos por la final.
Cabe destacar que durante el partido disputado por Álvarez y Gurtuzealde llegó a las instalaciones del Complejo Panamericano de Pelota Vasca el Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México (CONADE), Alfredo Castillo, quien fue recibido por el Vicepresidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, Julián García Angulo.
Tras las victorias de los pelotaris mexicanos Castillo comentó que Sin duda la localía ayuda, lo vimos en el preolímpico de basquetbol, cuando vez el apoyo de la gente das ese extra que a veces no te da el entrenamiento ni la preparación y por supuesto que el ser locales nos permite tener esa ventaja adicional, evidentemente con el talento y capacidad que tienen nuestros pelotaris.
Con respecto a la coordinación que ha tenido la CONADE con la Federación Internacional de Pelota Vasca, Castillo indicó que Ha sido muy buena, excelente y ojalá que pudiéramos tener una relación así con todas la federaciones internacionales, porque con una federación así se puede trabajar bien y se puede hacer cosas a favor de la gente y nos da mucho gusto que este mundial se esté desarrollando en Guadalajara, Jalisco.
El día de mañana continúa la fase de semifinales con las disciplinas de paleta con pelota de cuero y paleta con pelota de goma en las modalidades varonil y femenil, así como la disputa por el quinto y sexto lugar en la disciplina de mano individual y mano por parejas para dar paso a las finales que se disputarán el sábado 17 de octubre.
Comentarios