Redacción
Por andar brincando entre azoteas de varias casas, un hombre fue detenido en Monterrey; sin embargo, lo más sorprendente para las autoridades es que tras la detención, le aseguraron un caimán y una tortuga.
Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Manuel de la Peña y Miguel Nieto, en la colonia Garza Nieto de Monterrey, en el estado de Nuevo León.
De acuerdo a los reportes, a través de cámaras de videovigilancia del C4 se detectó a un hombre caminando sobre las azoteas de varios domicilios, lo que generó una movilización policial.
Al arribar al lugar, una vecina alertó a los oficiales de la presencia de un individuo en el techo de su vivienda. Por lo que los elementos de la policía municipal se movilizaron rápidamente para asegurar al hombre.
Tras lograr bajarlo del techo, le aseguraron dos cubetas que llevaba cargando; éstas contenían un caimán de aproximadamente 50 centímetros de largo y una tortuga de color café. El sujeto no pudo explicar la procedencia de las especies. Además, los oficiales también le aseguraron un rifle de postas y 10 envoltorios con hierba verde con las características de la mariguana.
Al hombre se le detuvo y lo trasladaron a las instalaciones de la policía de Monterrey, en donde quedó a disposición de las autoridades. En tanto, se resguardó a las especies para su valoración y posible entrega a instancias de protección animal.
Comentarios
Je je je je je je je je je
2025-07-20 16:24:30
Al descubrirse el señalamiento del US Treasure Department, de que -entre otras linduras- VECTOR Casa de Bolsa, propiedad de ALFONSO ROMO, Jefe de la Oficina de la Presidencia, y Coordinador del Consejo Empresarial en el sexenio honestísimo y transformador del Pejerete, -entre otras linduras- le había recibido en depósitos e inversiones, y transferido y manejado 68 Millones de Dólares a GARCÍA LUNA (quien como Secretario de Seguridad de Calderón ganaba 153,000 pesos mensuales), la vicePresidenta (como siempre, con harta güeva), sin mencionar ni una sola vez el nombre de ROMO, ni sus cargos en el sexenio del Pejerete, ni su cercanía con éste, pero EN CLARA DEFENSA del mismo, alegó que el gobierno de estados Unidos "no nos ha aportado ninguna prueba de sus dichos"...
¡PERO!...(je je je je je)... RESULTA que -ya se supo- el conocimiento de dichos hechos, por parte del US Treasure Department, se dió porque a algunos PHENDEJOS del gobierno del Segundo Piso de la Transformación, cuando GARCÍA LUNA fue detenido y juzgado en Estados Unidos, se les ocurrió reclamar los 68 Millones de Dólares que GARCÍA LUNA, a travez de la casa de bolsa de ALFONSO ROMO, había transferido para su inversión, compra de propiedades, Etc. a dicho país, aportando COMO PRUEBA de ello tooodos los documentos de Vector que acreditaban dichas transferencias y depósitos...
O sea que (je je je je je) LAS PRUEBAS de todo ese inche cochinero, asqueroso, que le exige a Estados Unidos, ya las tiene la vicePresidenta, aquí en su país, en los archivos de varios de sus más cercanos y "honestos" paleros, y -por supuesto- en Vector Casa de Bolsa... ¿la SHCP, UIF, CNBV, Etc. no los vieron, ni los pidieron, cuando -dizque- hicieron su rápida investigación?... je je je je je je
¡SINVERGÜENZAS!!!
2025-07-20 17:27:55
NO HAY COMPARACIÓN CON ESTO, Y ESTE NOMAS ES UNO DE INFINIDAD DE ACTOS DE CORRUPCIÓN DE LOS DE ANTES
Cenzontle 400 27 abril, 2025
Aprovechándose de la revuelta social generada por la Guerra Contra el Narco ¿En dónde no hicieron negocios Felipe Calderón y Genaro García Luna? En todas partes. Incluso, hasta en el sistema penitenciario, donde también vieron la oportunidad de beneficiar económicamente a algunos de sus aliados, a los que les entregaron millonarios contratos no solo para la construcción de nuevas prisiones sino para operar servicios dentro de ellas.
Se ha referido con insistencia que durante la administración del panista Felipe Calderón, por gestión directa de Genaro García Luna, quien se encuentra preso en Estados Unidos con una sentencia de 38 años de prisión, por el delito de narcotráfico, se entregaron por lo menos nueve contratos a empresas particulares para la construcción de nuevas cárceles en todo el país.
Los contratos irregulares, por estar plagado de vicios de opacidad y sobrecostos, ascienden a más de 226 MIL MILLONES DE PESOS, a los que se suman otros ocho contratos para la prestación de servicios dentro de las prisiones, que tienen que ver con abasto de alimentos, medicinas, uniformes y calzado para los internos, que ascienden a más de 16 MIL MILLONES DE PESOS.
Ninguna de las cárceles federales quedo intacta de la corrupción durante el régimen de Felipe Calderón y Genaro García Luna.
De ese tamaño fue el saqueo al erario que hicieron Felipe Calderón y Genaro García Luna, y en razón de ello ahora se entiende el por qué durante esa administración federal fueron abarrotadas las cárceles con PRESOS INOCENTES, con lo que además de dar una falsa percepción de un avance en la lucha frontal a la delincuencia, también les significaba una gran negocios.
De acuerdo a la información vertida por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las empresas que lograron contratos por la prestación de servicios dentro de las cárceles federales durante el gobierno de Felipe Calderón, cobraron en promedio 3 mil 500 pesos por día por atender las necesidades de alimentación, salud y vestido de cada una de las personas privadas de su libertad.
Pero en la realidad, cada preso era sostenido dentro de la prisión con menos de 100 pesos diarios.
¡SINVERG?ENZAS!!!
2025-07-20 17:36:20
El País 23 mayo, 2023
La Fiscalía General de la República ha obtenido órdenes de aprehensión contra 61 personas presuntamente involucradas en la red de corrupción creada por Genaro García Luna cuando estaba al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012). La dependencia asegura que estas personas se coludieron para saquear parte de los recursos públicos que iban destinados a las cárceles.
Pinocho
2025-07-20 17:59:54
El García Luna fue investigado, procesado, juzgado, sentenciado y encarcelado por actos de corrupción REALES, NO POR SUPOSICIONES, ESPECULACIONES O FALSAS AFIRMACIONES como las que hace en sus comentarios contra otros personajes el CEREBRO QLERO Y PATRIOTERO DEL asqueroso ladrador OPOSITOR
LA VERDAD
2025-07-20 18:50:35
Un juez -de los de antes de la Reforma al Poder Judicial - otorgó prisión domiciliaria a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, para que continúe su proceso en su domicilio. Esto implica que dejará el Reclusorio Norte, donde estaba detenido, y portará un brazalete electrónico, además de tener prohibido salir del país y deberá firmar un libro de procesados cada 15 días, según El Economista. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su desacuerdo con esta decisión, considerándola un privilegio procesal injusto y desproporcionado
Si?
2025-07-20 18:52:06
¿y Patán Augusto?, ¿cuando va a ser -siquiera- investigado por lo de su propio García Luna? -¿Nunca?, ya dijo la presidenta que no hay ninguna investigación a su persona.
LA VERDAD
2025-07-20 18:54:48
El Financiero 24 febrero, 2025
Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal -de los de antes de la Reforma al Poder Judicial - en el Reclusorio Sur canceló el proceso penal contra de Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social, quien estaba siendo acusada por el delito de uso indebido del servicio público derivado del caso la ?Estafa Maestra?.
¡SINVERGÜENZAS!!!
2025-07-20 19:08:36
OTRO ACTO DE CORRUPCIÓN DE LOS DE ANTES
Forbes 14 octubre, 2019
El gobierno de Enrique Peña Nieto condonó 7,705 millones de pesos (mdp) en impuestos a seis de las 10 farmacéuticas que más ganancias registran en el país, así como a Grupo Fármacos Especializados, la distribuidora de medicamentos que más contratos obtuvo por parte del Estado durante ese sexenio. La empresa extranjera Roche fue la más beneficiada de este sector, a quien se le condonaron 3,791 MILLONES DE PESOS en impuestos, que representa 65% de lo condonado a estas seis farmacéuticas, apuntó Janet Oropeza, integrante de Fundar, Centro de Análisis e Investigación. ?(Estas condonaciones) causan una doble afectación para los servicios de salud, por un lado los dobles beneficios afectan la competencia del sector y son recursos que dejan de ingresar al Estado y que se pudieron haber ocupado para los servicios de salud y en este caso en la compra de medicamentos?, señaló la especialista.
LA VERDAD
2025-07-20 19:10:12
O SEA, LOS JUECES DEL PODER JUDICIAL DE ANTES LIBERANDO DELINCUENTES CORRUPTOS
JA JA JA JA JA JA JA JA
2025-07-20 21:31:17
Tooodo eso, nada más porque a Patán Augusto le descrubrieron lo de su propio García Luna.- je je je je je.