
Redacción
En la colonia Lomas Altas de Tepic, una pipa de la empresa SoniGas provocó múltiples daños a su paso luego de que presuntamente se quedara sin frenos.
Los hechos se habrían suscitado sobre el cruce de las calles Francisco I. Madero y Lerdo de Tejada, donde la pipa de gas presentó falla mecánica y no respondió de los frenos, recorriendo así varios metros sobre una pendiente y de reversa, derribando una barda, árbol y finalmente impactándose contra un triciclo.
Por fortuna, no hay personas lesionadas tras este percance, únicamente daños materiales. Una grúa particular acudió al sitio para retirar la pesada unidad antes del arribo de las autoridades, sin embargo, esto fue impedido por los uniformados debido a que intervino en un hecho de tránsito.
Comentarios
¡QLEEEROOOOOS!!!!
2025-11-04 21:39:00
LOS DE ANTES NOS ENDEUDABAN Y ADEMÁS SE ROBABAN BUENA PARTE DE ESOS BILLONES DE PESOS QUE SE PIDIERON PRESTADOS.
Este era otro esquema de robo de nuestros impuestos que utilizaban los de antes.
Las empresas factureras son aquellas que emiten comprobantes por obras o servicios que NUNCA SE REALIZARON, para evadir el pago de impuestos, manejando alrededor de 3.1 billones de pesos, con un impacto directo de 1.41 billones de pesos que no llegan a las arcas públicas.
Entre 2014 y 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó 8 mil 204 empresas fantasmas capaces de generar 8 millones 827 mil facturas falsas por un monto de 1.6 billones de pesos.
¡QLEEEROOOOOS!!!!
2025-11-04 21:40:04
Aparte de los alrededor de 12 BILLONES DE PESOS de deuda pública que nos ensartaron los de antes, esta es una de las principales causas del endeudamiento que nos heredaron
ESTA ES LA DEUDA ETERNA DEL FOBAPROA QUE NOS HEREDARON LOS GOBIERNOS DEL PRIAN
Saldo de la deuda: De acuerdo con información de La Jornada de abril de 2025, la deuda que falta por pagar asciende a 1 BILLON 159 MIL 484.8 MILLONES de pesos que tenemos que seguir pagando durante, cuando menos, otros 50 años.
Intereses pagados: Hasta la misma fecha, los intereses acumulados y pagados por esta deuda suman más de 2 BILLONES de pesos (ajustados por inflación), lo que representa cerca del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) actual.
Incremento del saldo: Aunque en términos reales la deuda neta se ha reducido más del 50%, en valores nominales ha crecido casi en la misma proporción.