Redacción/El Sol de Nayarit
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) clausuró dos tiendas de la empresa Maskota (+kota) por el manejo irregular de cadáveres de animales, mantener condiciones insalubres los establecimientos y trabajar con alimento descompuesto.
Las tiendas localizas en las plazas comerciales Galerías Metepec y Atizapán fueron clausuradas desde el pasado 10 de agosto por no contar con licencias vigentes para operar, además de haber sido detectadas en ellas irregularidades sanitarias.
La inspección de las autoridades develó que los cuerpos de animales muertos no estaban resguardados en refrigeradores especiales, existía acumulación de heces fecales en las jaulas, mismas que no eran manejadas bajo las normas que establece la legislación en la materia, según reportó la dependencia mexiquense.
Las sucursales permanecerán clausuradas hasta que cumplan los requisitos mínimos para volver a operar, pero los animales que quedaron dentro de las sucursales serán atendidos por personal de la empresa.
El día de ayer, el Congreso del Estado de México aprobó reformas a su código penal para tipificar como delito el maltrato y abandono animal. Estas reformas contemplan hasta dos años de cárcel a quien cause lesiones a estos y hasta 150 pesos de multa.
Al respecto de la clausura de sus instalaciones, la empresa emitió un comunicado afirmando que sus prácticas y procesos incluyen el apego total a la legalidad, así como el respeto y la dignidad de los animalitos. Éstos aplican para el cuidado de las mascotas en tienda, pero también para aquellas que mueren de causas naturales debidas a las incidencias y ciclos de vida propios de cada especie.
Aseguró que además de cumplir con la ley aseguró que va más allá y se autorregula evitando considerar a los animalitos como desechos orgánicos y disponerlos en botes de basura. Por el contrario, los coloca en bolsas especiales y los somete a proceso de congelación para evitar su degradación.
Agregó que los animales muertos son almacenados algunos días para que sean analizados por el veterinario forense y posteriormente son recolectados por una empresa especializada.
Comentarios