Redacción/El Sol de Nayarit
Por cantidades que rondaban los 20 mil dólares, un funcionario del Sistema DIF Sonora y varios de sus cómplices presuntamente daban en adopción a menores a parejas de manera irregular.
Datos obtenidos por el medio El Sol de Hermosillo, en coordinación con el Grupo Larsa Comunicaciones, identificaron al presunto responsable como Vladimir Alfredo Arzate Carbajal, quien se desempeñaba como coordinador de la línea Protege de la Procuraduría de la Defensa del Menor.
De acuerdo con el periódico OEM de Sonora, los padres adoptantes (denunciantes) aceptaronn haber dado dinero a los implicados a cambio de agilizar los procesos de adopción, incluso a algunos de ellos les entregaron al menor con el aviso de nacimiento para tener el acta de nacimiento con mayor facilidad al hacer pasar al niño como hijo de ellos.
Los trámites iniciaban por medio de José Hernández López, quien se desempeñaba en el área jurídica de la Unión Ganadera de Sonora y que hacía las veces de contacto y gestor ante Arzate Carbajal.
Entre ellos dos, presuntamente cobraban cantidades, desde 100 mil hasta 180 mil pesos, y si los interesados provenían de Estados Unidos, la cuota en algunos casos alcanzó los 20 mil dólares, dinero que ellos recibían conforme avanzaban los trámites de adopción, que podía tardar hasta 3 meses.
En la Procuraduría de Justicia del Menor y la Familia confirmaron que con base en las averiguaciones realizadas, se han recuperado 5 de esos infantes presuntamente otorgados en adopción de manera irregular y entre esos menores, hay uno que estaba en custodia de Hernández López y su esposa.
La encargada de la Agencia Estatal de Adopciones, Gertrudis Quijada Urquijo, mediante una llamada telefónica de Grupo Larsa, deslindó esta área de la Línea Protege de la Procuraduría de la Defensa del Menor, donde el implicado Arzate Carbajal decidía el futuro de los menores en condiciones de adopción.
La acción penal fue encabezada por el director de Averiguaciones Previas, Luis Enrique Verdugo Toledo, quien integró un expediente en la Agencia Primera de Querellas contra Vladimir Alfredo Arzate Carbajal, bajo el número 01/015, por la presunta trata de personas, al gestionar adopciones irregulares, incluyendo entrega de menores de edad a personas radicadas en el extranjero.
Arzate Carbajal confesó en su declaración ministerial que había intercedido en la adopción irregular de 13 menores, a quienes las autoridades hasta el momento no han podido localizar.
De acuerdo con la investigación, el ex servidor público escogía a sus víctimas de entre mujeres drogadictas o en situación de calle para no enfrentar resistencia alguna.
Además, el expediente ministerial se extiende al Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) sobre todo al área denominada Centro de Atención Integral a Menores (CAIMS), dependencia encargada de determinar si los niños recién nacidos son aptos para continuar con sus madres.
Justo al realizar este trámite, Vladimir Alfredo Arzate Carbajal negociaba la sustracción de menores, con la ayuda de las encargadas del área.
Durante la averiguación también fue detenida por la Fiscalía sonorense, la abogada Ariadna Burruel Burruel, jefa jurídica del CAIMS; en tanto la pediatra Gladys Ceballo, la psicóloga Andrea Ortiz y la trabajadora social Martha Liliana Moreno, fueron llamadas a declarar.
En la lista de comparecencias fue incluido el personal de Neonatología del hospital, entre quienes identificaron a Vladimir Arzate Carbajal como quien hacía tratos con la jurídica Ariadna Burruel Burruel.
Vladimir Arzate Carbajal, promovió el pasado 15 de mayo un amparo ante la Juzgado Primero de Distrito un día después le fue concedido este recurso legal y ahora goza de total libertad; cabe señalar que los inculpados alcanzaron fianza porque no se les consignó por el delito de venta de infantes sino por simples actos de corrupción, con la aparente intención de cobrar moches para acelerar el proceso de entrega del menor.
Con información de Proceso y Cadena Noticias.
Comentarios
INDIGANADO
2015-08-18 15:50:44
PERO NO FUERAN POBRES DIABLOS PORQUE LOS REFUNDEN SIN DERECHO A LIBERTAD BAJO FIANZA
..
2015-08-18 19:16:07
Pero q desgraciados como pueden hacer eso con bebes sabiando para q los querian o q tipo d vidas les hiban a dar merecen la carcel !!!
Invitado
2015-08-19 00:24:22
Suele suceder y es muy común en nuestro país que los directores o integrantes de alguna procuraduría están ahí para taparle el ojo al macho.
Procuraduría para la defensa del menor y la familia, y ahí están los tratantes de menores. Los que están en las corporaciones policíacas antisecuestros, varios de ellos se han visto involucrados con bandas de secuestradores incluso como los jefes de la banda; para el combate a las drogas y ahí está la liebre esperando saltar la barda y un largo etcétera.
INEPTITUD DE DIF NAYARIT
2015-08-19 07:38:35
Aqui en Nayarit, la hacen tanto de lio que de nada sirve que intentes por la via legal adoptar, tramites a morir y los cumples a pie de la letra y salen con la estupidez de que no hay niños para adoptar, y las casas hogar con muchos pequeños, solo que por no ponerse a trabajar lo taradocratas los pobres peques siguen con situaciones juridicas sin definir por años, son una porqueria de institucion, junto con la procuraduria de la defensa del menor.
Sr. Justicia
2015-08-19 10:13:20
En este condenado sistema legal mexicano, es mas grave el delito de robo de cable de cobre que la corrupcion..y en este caso la venta de niños....que jodidos estamos en este pais donde nadie hace nada.
indignada
2015-08-26 18:15:18
Otra más de los funcionarios del Nuevo Sonora