Redacción/El Sol de Nayarit
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la mañana de este martes se formó una zona de inestabilidad al suroeste de las costas de Colima, con 10 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en 48 horas.
Aunque por el momento el sistema climático no afecta al territorio nacional, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigilará su desarrollo y evolución.
En su aviso de zonas de baja presión, especificó que se ubica aproximadamente a 750 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y se desplaza lentamente hacia el norte con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.
Además la misma dependencia ha pronosticado que el frente frío número 10 provocará nublados y potencial de lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; y de menor intensidad en Campeche y Yucatán, debido a que se ubicará sobre el suroeste del Golfo de México; SMN prevé que se disipe por la tarde.
Asimismo espera que el sistema frontal número 11 llegue a Sonora y la Península de Baja California; asociándose con un canal de baja presión de núcleo.
Dicho meteoro generará potencial de precipitaciones de menor intensidad, marcado descenso de temperaturas y viento fuerte en Baja California, Sonora y Chihuahua; y potencial para la caída de nieve o aguanieve en La Rumorosa, Baja California en la noche del martes y madrugada del miércoles.
Se espera el desarrollo de nublados vespertinos con potencial de lluvias fuertes en Quintana Roo y de menor intensidad en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Distrito Federal.
La temperatura se presentará de 35 a 40 grados centígrados en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; se esperan menores a cero grados centígrados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; y de cero a cinco grados centígrados en zonas montañosas de Baja California, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
El viento se presentará de norte y noreste con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en costas de Oaxaca y Chiapas.
Comentarios