Redacción/El Sol de Nayarit
Este 30 de noviembre concluyó de manera oficial la temporada de huracanes de 2015 en el Pacífico oriental, misma que pasará a la historia por Patricia, el huracán más poderoso de los últimos años.
Fue una temporada ligeramente por debajo de la media y la mayoría de los huracanes que se formaron este año fueron muy efímeros, señalaron en su balance anual los científicos estadunidenses Phil Klotzbach y William Gray de la Universidad Estatal de Colorado.
El principal factor para que esto sucediera fue una fuerte presencia del El Niño, que son aguas más calientes de lo normal en el Pacífico, lo cual suprime la actividad ciclónica en el Atlántico, afirmaron.
En el Atlántico, el Golfo de México y el Caribe también finalizó la temporada este lunes y en ninguna de dichas regiones hubo un huracán tan poderoso como Patricia, que fue catalogado por especialista del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos como monstruoso
Patricia tocó tierra la noche del 24 de octubre en Cuixmala, Jalisco, con vientos máximos de 265 kilómetros por hora, habiendo alcanzado una presión central mínima de 879 milibares, y con ello se convirtió en el huracán más intenso de la historia del hemisferio occidental.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Patricia fue equiparable al tifón Haiyan, que en 2013 arrasó poblados enteros en Filipinas, dejó cerca de diez mil muertes y cuatro millones de desplazados, con vientos sostenidos de 315 kilómetros por hora.
La OMM todavía se encuentra verificando la potencia de Patricia.
La temporada del Pacífico oriental, la segunda más activa desde que se llevan registros, terminó con un récord de 18 tormentas, de las cuales 13 llegaron a ser huracanes, 11 de ellos de categoría mayor.
Con información de 24 Horas y Notimex.
Comentarios