Redacción/El Sol de Nayarit
Para hoy, se pronostican lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en el norte de Chiapas y la sierra y el sur de Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el oriente de Oaxaca, el norte de Quintana Roo y el occidente de Campeche; fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz y Yucatán, así como precipitaciones pluviales aisladas (de 0.1 a 25 mm) en San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, ocasionadas por el Frente Frío Número 35 que se extenderá desde el sureste de Estados Unidos de América hasta la Sonda de Campeche, internándose como estacionario sobre el sureste y el oriente de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La masa de aire asociada a este sistema frontal mantendrá ambiente frío en la mañana y la noche en el norte, el noreste, el oriente y el centro del país, por lo que se pronostican temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones elevadas del Estado de México, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en sitios altos de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.
Por lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estar atentos a la disminución de la visibilidad ocasionada por nieblas y neblinas.
Asimismo, se prevé que continúe el evento de Norte con rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche, y rachas superiores a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas.
En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y el Mar de Cortés, se estiman vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h, debido a un sistema de circulación anticiclónica localizado al noroeste de la Península de Baja California.
La entrada de humedad del Océano Pacífico generará lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en el Estado de México, Michoacán, Jalisco y Guerrero.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas San Andrés Sinaxtla, Oax. (13.6), y Ocotepec, Chis. (6.7).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Campeche, Camp. (36.4); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (35.1); Mérida, Yuc. (34.9); Coatzacoalcos, Ver. (34.2), y Observatorio de Tacubaya, Ciudad de México, Méx. (28.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Nuevo Casas Grandes, Chih. (-5.6); Saltillo, Coah. (-1.0); San Luis Potosí, S.L.P. (1.0); Aeropuerto de Toluca, Edo. de Méx. (3.0), y Observatorio de Tacubaya, Ciudad de México, Méx. (8.0).
Comentarios
EL FRIOLENTO
2016-02-04 17:01:27
MIS HUEVOS SOY NAYARO, Y FUI A HERMOSILLO NADA DE FRIO QUE ESTA HACIENDO POR ALLA, EL QUE DA EL PRONOSTICO SE LE BARRE PERO FEO, QUE NO LA CHIFLE, ESTA MAS FRIO AQUI EN TEPIC