Acceder a la Guía

Video: Continuarán las bajas temperaturas en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 5 de Febrero del 2016. 9:08:09 am

Letra más grande

Para las próximas horas, se pronostican bajas temperaturas y bancos de niebla en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México, con valores inferiores a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sitios altos de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y altos de Jalisco, y de 0 a 5 con posibles heladas en regiones elevadas de más de 2 mil 300 metros de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, debido a la masa de aire del Frente Frío Número 35, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estar atentos a la disminución de la visibilidad ocasionada por nieblas y neblinas.

El sistema ocasionará evento de Norte con rachas de vientos superiores a 90 kilómetros por hora (km/h) en Oaxaca y Chiapas, y superiores a 60 km/h en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El Frente Frío Número 35 se extenderá en el noroeste del Mar Caribe, frente a la costa de Quintana Roo, y propiciará precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Tabasco y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, Veracruz, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Yucatán.

La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México favorecerá lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Un sistema de alta presión se ubicará al noroeste de la Península de Baja California y su circulación mantendrá vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y el Mar de Cortés.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Ocotepec, Chis. (65.4); Kantunilkín, Q. Roo (43.0); Tapijulapa, Tab. (39.0); Ruiz Cortínes, Sin. (12.0), y Potrero Nuevo, Ver. (10.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (36.1); Valladolid, Yuc. (34.9); Carrillo Puerto, Q. Roo (34.4); Acapulco, Gro. (33.8); Puerto Ángel, Oax. (32.8); Observatorio de Tacubaya y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Méx. (22.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-17.0); Temósachi, Chih. (-14.4); Saltillo Coah. (-5.6); Sombrerete, Zac. (-0.2); Colotlán, Jal. (0.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Méx. (5.0).


El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.