Acceder a la Guía

Video: Lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo, se prevén en el norte del país

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 22 de Febrero del 2016. 9:07:11 am

Letra más grande

Durante las próximas horas, el Frente Frío Número 40 se mantendrá ubicado desde el sureste de Estados Unidos de América hasta el norte de Coahuila y Nuevo León, y continuará asociado con un canal de baja presión extendido en el norte de México, lo que favorecerá lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas eléctricas y granizo en Coahuila y Tamaulipas, así como lluvias dispersas (de 0.1 a 25 mm) en Nuevo León, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Una circulación anticiclónica en el Océano Atlántico origina flujo de humedad del Golfo de México hacia el oriente del país y del Mar Caribe hacia el sureste de México y la Península de Yucatán, lo que originará lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

La entrada de humedad del Océano Pacífico propiciará el desarrollo de nublados con probabilidad de lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Colima, Jalisco y Michoacán.

A su vez, otra circulación anticiclónica mantendrá vientos fuertes del noroeste con rachas superiores a 50 km/h y oleaje elevado en el Mar de Cortés, la Península de Baja California y las costas de Sonora, Sinaloa y Nayarit.

En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, de -5 a 0 grados Celsius con heladas en cimas de Sonora, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en regiones elevadas Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco, Estado de México y Veracruz.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Jiménez, Chih. (2.0); Pantelhó, Tab. (1.8); Acuña, Coah. (0.7); Ruiz Cortines, Sin., y Agua Azul, Chis. (0.6); y Tantakín, Yuc. (0.3).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (38.5); Hermosillo, Son. (36.1); Choix, Sin. (35.2); Mérida, Yuc. (34.7); Campeche, Camp. (34.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (28.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (2.4); Toluca, Edo. de Mex. (5.0); Zacatecas, Zac. (6.0); Tlaxcala, Tlax. (7.4); Pachuca, Hgo. (7.6) y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (10.0).

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

jaka

2016-02-22 11:30:38

Avisenle a la muelona y a la flor de j o t o. Chino que se abriguen bien no les vaya a entrar un mal aire por el jundillo

pituka

2016-02-22 12:05:16

La beba fletes tiene ... de gorila

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.