Redacción/El Sol de Nayarit
Durante las próximas horas, el Frente Frío Número 40 se localizará en los estados fronterizos del norte y el noreste de México, desde Tamaulipas hasta Chihuahua, y ocasionará vientos de 30 a 45 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 70 km/h y posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Adicionalmente, originará descenso de temperaturas en el norte y el noreste del territorio nacional, precipitaciones fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores inferiores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones elevadas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Jalisco.
En contraste, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Colima, Baja California Sur, Chiapas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Un sistema de circulación anticiclónica generará el ingreso de humedad del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán y el sureste del país; favorecerá el desarrollo de nubosidad con lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Otro sistema de circulación anticiclónica mantendrá vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y oleaje elevado en el Mar de Cortés, la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Cascajal, Chis. (1.4); La Posta, Tab. (0.6); Tlaxcala, Tlax. (0.40); Oviachic, Son.; B. Chinchorro, Q. Roo, y Colombia, N.L. (0.3); Ciudad Constitución, B.C.S.; Villa Acula, Ver., y Tamesí, Tamps. (0.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (36.8); Empalme, Son. (36.6); Ciudad Constitución, B.C.S. (34.8); Campeche, Camp. (34.6); Mérida, Yuc. (34.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-3.3); Toluca, Edo. de Méx. (2.1); Tulancingo, Hgo. (5.5); Tlaxcala, Tlax. (6.5); San Luis Potosí, S.L.P. (6.8), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (10.0).
Comentarios