Redacción/El Sol de Nayarit
Durante las próximas horas, el Frente Frío Número 40 avanzará por el occidente del Mar Caribe y dejará de generar efectos en la República Mexicana; sin embargo, la masa de aire asociada mantendrá el ambiente frío en la mañana y la noche en el norte, el noreste, el oriente y el centro del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se pronostican temperaturas menores a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en regiones elevadas de Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
Por lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
En contraste, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo.
Prevalecerá el evento de Norte con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en el sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y de hasta 80 km/h con oleaje elevado en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
La entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe propiciará lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en el sur de Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco, Michoacán, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Una circulación anticiclónica mantendrá vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y oleaje elevado en el Mar de Cortés, la Península de Baja California y costas de Sonora, Sinaloa y Nayarit.
El Frente Frío Número 41 ingresará por el norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a partir de la tarde de hoy, lo que generará nuevo descenso de temperatura en la franja fronteriza de esos estados.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tapijulapa, Tab. (59.6); Francisco I. Madero, Chis. (56.1); Cancún, Q. Roo (29.6); Orizaba, Ver. (14.0), y Buenos Aires, Pue. (8.7).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (37.7); Tapachula, Chis. (37.0); Chetumal, Q. Roo (35.9); Ciudad Constitución, B.C.S. (35.8); Colima, Col. (34.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-7.2); Saltillo Coah. (-0.3); Toluca, Edo. de Méx. (1.1); Colotlán, Jal. (2.8); Tepehuanes, Dgo. (5.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (10.4).
Comentarios