Acceder a la Guía

Alertan sobre posible formación de ciclón tropical en el Pacífico; esperan lluvias el fin de semana

Redacción/El Sol de Nayarit

Sábado, 3 de Septiembre del 2016. 9:26:05 am

Letra más grande

En las próximas 48 horas, una zona de baja presión podría convertirse en ciclón tropical sobre las costas de Guerrero, mientras que otros dos fenómenos similares se mantienen en vigilancia, a pesar de que se ubican lejos del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

reporte matutino, el organismo detalló que el primer fenómeno climático se ubica a 220 km al sureste de Acapulco, Guerrero; se desplaza hacia el oeste-noroeste con vientos máximos de 25 kilómetros por hora y rachas de 35 km/h.

De acuerdo con el pronóstico existe potencial de lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Michoacán, Morelos, Estado de México, Puebla y Ciudad de México.

En tanto, al suroeste de la Península de Baja California, una zona de baja presión mantiene 10 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

A las 7:00 horas, se ubicó a mil 600 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California, se mueve lentamente hacia el noreste, con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de 30 km/h.

Una tercera zona de baja presión, a cuatro mil 085 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, se mueve hacia el oeste a 36 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 35 km/h, sin afectar al país.

Desde este viernes y hasta el domingo 4 de septiembre se esperan tormentas y lluvias desde torrenciales a fuertes en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que las tormentas son provocadas por una zona de inestabilidad con alto potencial ciclónico en el océano Pacífico, canales de baja presión en el interior del país y la entrada de humedad del océano Pacífico.

En las próximas horas habrá tormentas intensas en regiones de Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Veracruz; fuertes en Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Campeche y Yucatán, así como muy fuertes en el Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo.

A las 13:00 horas, tiempo del Centro de México, la zona de inestabilidad en el océano Pacífico con 70 por ciento de posibilidad de desarrollo ciclónico, se localizó a 425 kilómetros de Oaxaca, con trayectoria lenta hacia el oeste-noroeste, por su ubicación el SMN mantiene a este sistema en constante vigilancia.

Para este sábado 3 de septiembre se prevén tormentas torrenciales en puntos de Guerrero, Oaxaca y Veracruz; intensas en zonas de Chiapas, Tabasco, Puebla y San Luis Potosí, y muy fuertes en Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo.

Además, también para mañana se prevén tormentas fuertes en localidades de Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para el domingo se esperan tormentas torrenciales en Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí; intensas en Jalisco, Colima, Puebla, Coahuila y Nuevo León, y muy fuertes en Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Las precipitaciones pudieran ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Las lluvias persistirán en diversas regiones de México, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, mediante la cuenta de Twitter @conagua.gob.mx y en la página electrónica http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Fabian

2016-09-03 14:55:29

Indios apestosos NAYARITAS nunca se bañan le tienen miedo al Agua bola de PUERCOS y Puercas y puerquitos

Tu quelite.

2016-09-03 18:41:10

para Fabian,te falto citar a tu mamá,porque cada vez que me la llevo a clavar le apesta muy feo el mono.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.