Redacción/El Sol de Nayarit
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que durante las próximas horas se podrían registrar temperaturas de hasta cinco grados bajo cero en los estados del norte, centro y oriente del país
En un comunicado, el organismo explicó que esas condiciones se deben al sistema frontal número 16, el cual se encontrará extendido sobre el norte y noreste de la República Mexicana.
También influirá una zona de inestabilidad de núcleo frío, ubicada en el norte de Baja California, y otro fenómeno similar en el sureste del país.
Con base en ello, el SMN pronosticó valores de entre -5 a cero grados Celsius en las zonas altas del estado de Durango.
En las regiones montañosas de Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala prevalecerán temperaturas de -5 y hasta cero grados Celsius, indicó.
En las zonas altas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas habrá temperaturas de cero a cinco grados.
En su aviso más reciente, el SMN señaló que en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Tabasco y Chiapas continuará el potencial de tormentas fuertes.
Se esperan también caída de agua pluvial con intervalos de chubascos en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
También persistirán lluvias escasas o lloviznas en Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Yucatán, además de vientos fuertes con rachas de 60 kilómetros por hora en la porción noroeste del país, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El Meteorológico señaló que las temperaturas aumentarán mañana viernes, gracias a que la zona de inestabilidad de núcleo frío dejará de afectar gradualmente el noroeste del país y el frente frío número 16 estará con características de estacionario en el norte y noreste de México.
Detalló que esos sistemas, en combinación con la zona de inestabilidad en el sureste del país, ocasionarán vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
La temperatura máxima se registró en Peñitas, Colima; Presa Infiernillo y Caimanera, Michoacán; así como en Santa Cruz, Sinaloa con 39 grados centígrados; mientras que la mínima se ubicó en La Rosilla y Guanacevit, Durango con menos 7.5 grados centígrados.
Se presentarán lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Veracruz, Tabasco y Chiapas; y escasas o lloviznas en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Comentarios