El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que este lunes la tormenta tropical Norma se localizará al suroeste de Baja California Sur, manteniendo desprendimientos nubosos en el occidente y noroeste del país.
Por otro lado, la onda tropical 34 se ubicará sobre Campeche, moviéndose hacia el oeste, mientras que un canal de baja presión se mantendrá en el interior del territorio nacional, por lo que se prevén lluvias.
En el reporte más reciente del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó en su registro por regiones que en la Península de Baja California continuará cielo nublado, tormentas puntuales fuertes en Baja California Sur. Bancos de niebla en la costa oeste.
Además ambiente caluroso a muy caluroso y viento del norte y noroeste de con rachas de 60 kilómetros por hora y oleaje de uno a dos metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur.
Cielo nublado con 80 por ciento de potencial de tormentas puntuales fuertes en la región. Ambiente caluroso a muy caluroso y viento del suroeste, con rachas de 60 kilómetros por hora, es lo que se espera en el Pacífico Norte.
Huracán "María" alcanza categoría 3
El huracán María se fortaleció el lunes al acercarse a las Islas de Sotavento e iba camino a impactar en varios destinos del Caribe ya azotados por la devastadora tormenta Irma previamente este mes.
Los vientos máximos sostenidos de María alcanzaron la categoría 3 en la escala de cinco de Saffir-Simpson, con una velocidad de 195 kilómetros por hora (kph). Se ubicaba a unos 95 kilómetros al este de Martinica, según el reporte de las 1500 GMT del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
María está previsto que gane aún más fuerza en los próximos dos días y se convertiría en un huracán más potente antes de retirarse de las Islas de Sotavento, dijo el CNH. Los huracanes más potentes son aquellos de categoría entre 3 y 5, cuyos vientos máximos sostenidos superan los 178 kph.
Las autoridades emitieron advertencias de huracán para las islas caribeñas de Dominica, San Cristóbal y Nieves, Montserrat, Santa Lucía y los departamentos franceses de Guadalupe y Martinica.
En tanto, regían alertas de tormenta tropical para Antigua y Barbuda, los territorios holandeses de Saba, San Eustaquio y San Martín en las Antillas de Barlovento. En Puerto Rico, las Islas Vírgenes británicas y Anguila se seguía de cerca la posibilidad de huracán.
Muchas de estas islas fueron devastadas semanas atrás cuando el huracán Irma arrasó el Caribe como uno de los ciclones más poderosos de la historia del Océano Atlántico, provocando la muerte de más de 80 personas en los archipiélagos y en parte del territorio continental
Foto: NHC