Acceder a la Guía

Asegura PROFEPA embarcación menor por realizar actividades de pesca ilegal en el alto golfo de California

* La embarcación menor sin nombre ni matrícula visible fue sorprendida cuando realizaba actividades de pesca ilegal con dos redes tipo chinchorro (camaronera), cada una de 400 metros de longitud.

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 9 de Febrero del 2018. 8:34:44 pm

Letra más grande

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una embarcación menor con tres redes dos camaroneras y una totoabera que sumadas hacen más de un kilómetro de longitud, así como un motor fuera de borda, al sorprenderla en actividades de pesca ilegal dentro del Área Natural Protegida, Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Al realizar acciones operativas marítimas de la PROFEPA, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Gendarmería, se detectó la presencia de una embarcación con sus tripulantes dentro del ANP Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Una vez que fueron verificadas las coordenadas, inspectores de la PROFEPA, mediante órdenes de inspección, intervinieron la embarcación menor, a la cual, al carecer de autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se le ordenaron medidas de seguridad.

La embarcación menor sin nombre ni matrícula visible fue sorprendida cuando realizaba actividades de pesca ilegal con dos redes tipo chinchorro (camaronera), cada una de 400 metros de longitud, aproximadamente, de 2 3/4 pulgadas de luz de malla. Al haber sido lanzadas apenas las redes, contenían un aproximado de 1 kilogramo de Camarón Azul.

También se encontró una red tipo chinchorro (totoabera) de 10 pulgadas de luz de malla, de alrededor de 300 metros de longitud, además de un motor fuera de borda de 200 caballos de fuerza.
Se procedió a asegurar la embarcación menor y fue trasladada al puerto de San Felipe, en Baja California, para realizar las actuaciones correspondientes.

Entre las medidas aplicadas, destaca el aseguramiento de la embarcación, el motor, las artes de pesca y el producto, hasta en tanto se resuelva su situación legal.

La PROFEPA aplica "Cero Tolerancia" para combatir la práctica ilícita de este tipo de embarcaciones que intentan burlar la acción de la autoridad por la lejanía y lo amplio del polígono de restricción.

Cabe mencionar que utilizando una Patrulla Oceánica, una Patrulla Interceptora y una embarcación tipo Defender de SEMAR, se pueden identificar y ubicar a embarcaciones realizando la pesca ilegal, y al constatar su localización indebida dentro del área protegida, el personal de la PROFEPA, SEMAR y GENDARMERÍA interceptan las embarcaciones para intervenirlas en una situación de flagrancia.

PROFEPA refrenda su compromiso permanente de combatir las actividades ilegales a fin de proteger y preservar las Áreas Naturales Protegidas y las especies en peligro de extinción.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.