*Los estados que sumaron más asesinatos fueron Baja California, Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Chihuahua, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
Redacción/El Sol de Nayarit
Cifras oficiales divulgadas este miércoles reportan que tan sólo en el primer mes de este 2018 el número de homicidios registrados en México ha superado los dos mil casos.
Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojan que en el mes de enero de este año se iniciaron dos mil 156 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso con un total de dos mil 545 víctimas.
Y es que según las cifras divulgadas por la Secretaría de Gobernación bajo una nueva metodología que busca hacer más precisos estos datos, el número de investigaciones iniciadas por homicidio es superior en 13.7 por ciento al del mismo mes durante el año pasado.
Los estados que tuvieron las tasas más altas de homicidio por cada 100 mil habitantes fueron Colima y Guerrero con 7.37 y 5.63, mientras que el turístico Baja California Sur tuvo una tasa de 4.20 homicidios por cada 100 mil habitantes.
México cerró 2017 con 25.339 homicidios dolosos, la cifra más alta desde que iniciaron los registros a nivel nacional en 1997.
El 69 por ciento de los asesinatos cometidos en enero fueron con arma de fuego y 10 por ciento con arma blanca.
Las entidades que sumaron más homicidios dolosos el mes pasado son Baja California, con 211; Guerrero, con 204; Estado de México, con 191; Guanajuato, con 172, y Chihuahua, con 124.
En los siguientes lugares están Veracruz, con 118; Jalisco, con 114; Michoacán, con 103; Sinaloa, con 76, y Tamaulipas, con 72.
Llama la atención que la cifra no detalla cuántas de estas muertes están ligadas al crimen organizado, sin embargo especialistas señalan que la mayoría se han registrado en estados donde operan los cárteles, tales como Guerrero.
En cuanto a feminicidios el arranque de este 2018 tampoco fue positivo. Los estados reportaron 66 mujeres víctimas de este delito en enero que si lo comparamos con enero de 2017, en donde se registraron 49 casos, representa un incremento del 34.6 por ciento en este delito grave.
Comentarios
I siii
2018-02-22 17:47:35
Todavia ay tanto ppe.ndejo apoyando al prian
Uzhi
2018-02-23 02:22:18
Me imagino cuánto chico se fue con dan Pedro chico guapos como los de la cantera donde se dan los hombres uno con otro hay no
.......
2018-02-23 12:31:54
NO CABE DUDA QUE DE QUE ES TERCO EL GOBERNADOR ES TERCO, YA LE DIJERON POR TODOS LADOS; HASTA LA RATA DE MARCELO EBRARD VINO A DECIRLE QUE CAMBIE SU ESTRATEGIA DE SEGURIDAD, QUE ASÍ COMO ESTÁN LAS COSAS NO ESTÁN FUNCIONANDO Y LE VALE MADRE. ÉL SIGUE AFERRADO CON SUS P..I..N..C..H..E..S.. FEDERALES QUE NOMÁS NO TIENEN NI LA MENOR IDEA DE CÓMO SE MANEJAN ESTAS COSAS. DIARIO MUERTOS, LEVANTADOS, DECAPITADOS, CASAS RAFAGUEADAS, ETC. Y EL GOBERNADOR ES EL ÚNICO QUE NO SE DA CUENTA QUE SU EQUIPO DE SEGURIDAD NO ESTÁ FUNCIONANDO. ¡¡¡QUÉ PENA!!!