Acceder a la Guía

PROFEPA y Policía Municipal aseguran 13 aves silvestres protegidas en Tepic

* Se trató de: dos loros corona lila, un jilguero, cuatro mariposas siete colores, enlistados en la NOM-059-SEMARNAT-2010; así como dos pico gordo azul, dos calandrias y dos azulillos, mismos que eran vendido en la vía pública.

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 11 de Abril del 2018. 3:36:40 pm

Letra más grande

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coadyuvancia con la Policía Municipal de Tepic, Nayarit, aseguró 13 aves silvestres que eran vendidas en la vía pública sin la documentación para comprobar su legal procedencia; siete de las cuales se encuentran enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 sujetas a protección especial unas o en peligro de extinción otras.

En un operativo realizado en la colonia Centro de esta ciudad, elementos de la Policía Municipal detectaron a un vendedor de aves silvestres en vía pública sin exhibir ningún documento que acreditara su legal procedencia, por lo cual se dio parte a la PROFEPA para la identificación y aseguramiento de los ejemplares.

En coadyuvancia con los agentes municipales, inspectores de esta Procuraduría hicieron constar que se trataban de 13 aves de fauna silvestre, al parecer de reciente captura, las cuales se encontraban en condiciones de hacinamiento en jaulas metálicas, sin alimento ni agua.

Como resultado de la identificación se determinó que se trataba de: dos ejemplares pico gordo azul (Passerina caerulea), dos calandrias (Icterus cucullatus), dos azulillos (Passerina cyanea), dos loros de corona lila (Amazona finschi), un jilguero (Myadestes occidentalis), y cuatro mariposa siete colores (Passerina ciris).

Cabe señalar que los loros corona lila, el jilguero y los mariposa siete colores son especies que se encuentran enlistadas bajo alguna categoría de riesgo por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, considerando a la primera como especie en peligro de extinción, y a las dos restantes como especies sujetas a protección especial. Adicionalmente, el loro corona lila Amazona finschi se encuentra incluido en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES por sus siglas en inglés), tratado internacional del que México forma parte.

Cabe señalar que poseer, traficar, capturar o acopiar ejemplares de vida silvestre considerados como endémicos, amenazados, en peligro de extinción, sujetos a protección especial o regulados por algún Tratado de Internacional del que México sea parte sin contar con los medios para acreditar que fueron sujetos a un aprovechamiento legal, se considera un delito en contra de la biodiversidad, como lo establece el artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal, adicionalmente, se aplicará una pena adicional hasta de tres años más de prisión y hasta mil días multa adicionales, cuando se realice con fines comerciales.

Los agentes de seguridad pública, en su carácter de primer respondiente, con la coadyuvancia técnica de la PROFEPA, realizaron la detención del presunto vendedor y el aseguramiento precautorio de las 13 aves para ser puestas a disposición del Ministerio Público Federal (MPF).

Es de resaltar que el presunto vendedor podría ser sancionado con una pena que va de uno a nueve años de prisión, y de 300 a 3,000 días de multa, de acuerdo Código Penal Federal.

Finalmente, las aves fueron trasladadas por la PROFEPA a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) en el municipio de Xalisco, donde serán atendidas y valoradas físicamente para poder ser reintroducidas al medio silvestre.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Pato chiquito

2018-04-11 20:26:50

Y cual es el articulo para llevar a juicio a los sirvientes del pueblo?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.