Acceder a la Guía

Clausura PROFEPA camino usado por surfistas, por afectación de sistema estuarino "La Lancha" en Punta Mita

* Constata afectación por contaminación por residuos urbanos y daño a la flora y fauna del ecosistema estuarino conocido como "La Lancha", ocasionado por el continúo paso por este ecosistema para llegar a la playa.

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 19 de Julio del 2018. 7:49:27 pm

Letra más grande

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso la Clausura Total Temporal de un camino o paso que atraviesa la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) del estero "La Lancha", utilizado por surfistas, vendedores ambulantes y turistas en general, en el que se realizó el cambio de uso de suelo sin contar con la autorización federal correspondiente, afectando flora y fauna del sistema costero estuarino característico de la zona, en la localidad de Punta de Mita, municipio de Bahía de Banderas, estado de Nayarit.

> En atención a denuncias ciudadanas, donde se dio aviso de la afectación, destrucción y desplazamiento de especies de flora y fauna silvestre, personal de la PROFEPA en la entidad realizó una visita de inspección en donde constataron la apertura de un camino de paso de 620 metros de largo y entre 1.5 y dos metros de ancho, a la altura del Km. 15 de la Carretera La Cruz de Huanacaxtle-Punta Mita, y que conduce al estero denominado ?La Lancha".

El personal actuante de la PROFEPA observó la afectación de la flora y fauna del lugar, así como el avanzado grado de contaminación por el depósito de productos y desechos urbanos como bolsas y botellas de plástico, envases de vidrio, entre otros, debido al uso inadecuado y excesivo de la zona para llegar a la playa por parte de escuelas de surfistas que practican su deporte en el estero, así como de vendedores ambulantes y visitantes en general.

Además de la poda de vegetación en los márgenes del camino, se detectó la realización de trabajos de enrocamiento y taponamiento con arena de mar en una vena del estero "La Lancha" que atraviesa el camino, para ser usado como puente, lo que ha modificado el estado natural de la zona, al interrumpir el flujo natural del agua y contribuir a la pérdida de las condiciones necesarias para garantizar la sobrevivencia de algunas especies de flora y fauna silvestres característicos del sistema estuarino.

Adicionalmente, el paso por el lugar representa un riesgo para las personas que lo transitan, ya que se detectó la presencia de cocodrilos, característicos de este tipo de hábitat.

Es preciso señalar que la Zona Federal Marítimo Terrestre del estero "La Lancha" está concesionada para su protección a Ranchos La Lancha, Punta Mita, S.A. de C.V., que tiene obligaciones como la reforestación y protección del lugar hasta lograr su regeneración, en virtud de que en este ecosistema hay presencia de flora y fauna protegidas por la legislación ambiental, así como de flora de ornato de alto valor comercial.

Asimismo, alrededor de la ZOFEMAT se localiza un andador que fue rehabilitado por los vecinos del lugar, por el cual se tiene libre acceso a la playa sin generar un daño al ecosistema estuarino, por lo que no se justifica la existencia del paso o camino que fue clausurado.

El crecimiento del municipio de Bahía de Banderas requiere un compromiso con la preservación del entorno y el cuidado del medio ambiente por parte de residentes y visitantes, por lo que acciones como la realizada por la PROFEPA contribuyen a evitar la afectación de la flora y fauna endémica; el deterioro de las condiciones ambientales del sitio inspeccionado y su zona de influencia.

Para prevenir que se continuara generando un daño al ecosistema costero estuarino, la PROFEPA impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del camino, de conformidad con el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en el que se establece que se impondrá alguna de las medidas de seguridad que se señalan cuando se esté ante un riesgo inminente de desequilibrio ecológico o de daño o deterioro grave a los recursos naturales, casos de contaminación con residuos peligrosos para los ecosistemas, sus componentes o para la salud pública.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

no maaa

2018-07-20 00:14:19

no la ch..... y los pin... hoteles?? no afectan?? el grupo vidanta..y mayan palace en nuevo vta y los manglares afectados?? y biosfera apa?? a no.. a que hacer como qe trabajamos

Javier Chávez

2018-07-20 00:45:50

A qué mentirita!!

Solo por interés

2018-07-20 01:04:56

Camino que usan los surfistas? O camino que usa un empresario que tiene su local frente a la lancha y Cira hasta 600 dólares por una clase de surf a extranjeros, y usa ese camino para llevar a sus clientes a la playa, y es precisamente este joven empresario quien permanentemente está desmontando y podando mangle para poder seguir pasando por ahí con sus clientes. Ese joven que pelea por qué se mantenga abierto el acceso solo lo hace por interés económico. Ni siquiera es un acceso natural a la playa, así lo han hecho parecerZ. Ese lugar se debe conservar y no permitir paso por ese sitio.

dan risa!

2018-07-20 04:02:55

Y POR ESO LES PAGAN? QUE BARBARIDAD, SOLO AQUÍ SE VE, NO PUEDO CREER, LAS PLAYAS PRIVADAS, LAS CALLES MADREADAS, LA GENTE CON HAMBRE, Y UN CAMINO ENTRE COCODRILOS CLAUSURADO POR INEPTOS, POR QUIEN QUIERE PRACTICAR DEPORTE, NO PUEDE SER, CREO ESTAR SOÑANDO, PERO YA VIENE EL CAMBIO, Y SI DE VERDAD ES, LAS PLAYAS SON PUBLICAS NO PRIVADAS, LEAN LAS LEYES

Él justiciero

2018-07-20 12:36:34

El grupo vidanta hace lo que quiere en Bahia de banderas, las delegaciones y los gobiernos estatales y municipales les vale madres, seguramente es mucho el dinero que reciben, convocó a los colectivos a unirnos, documentar los atropellos del grupo vidanta y exhibir todo su cochinero, donde ya se creen dueños hasta de las zonas federales, ya vasta de tanta corrupcion, no tienen llevadera esos cabrones!!!

Edgar

2018-07-20 12:58:33

Yo estuve el domingo y el lunes y está perfectamente cuidado y limpio ,el camino no representa ningún daño ecológico ya que solo pusieron piedras en donde se hacen charcos de lodo lo cual no representa ningún desequilibrio ecológico, existen dos cocodrilos en la zona los cuales no son nativos de la zona fueron sembrados y se están muriendo de hambre ya que el estero no cuenta con una corriente de agua que abastezca de vida al mismo.

Edgar

2018-07-20 13:03:28

Por qué la profepa que clausure todos los drenajes que se vierten directamente al mar en San Blas, por la calle principal hasta llegar a el puente antes del embarcadero, eso sí es contaminación

ACV

2018-07-21 17:57:14

EL CONTEXTO: Hay un Plan Parcial Destiladeras - Punta Mita "antes portas":
¿Para quién es este Plan Parcial?
Pues para 6 inversionistas que tienen la propiedad de las 6 mil 500 hectáreas del polígono de este Plan; entre ellos DINE de Punta Mita; En este zona NO hay agua! NO habrá accesos al mar en las playas del sur de esa Punta. Es un ?traje de torero a la medida? para DESARROLLADORA DINE (Cantiles de Mita). Este plan parcial no es nada sustentable; desaparece cuencas y subcuencas. Tendrá uso de suelo T 25, permitiendo cientos de casas en lotes de 600 m2, con sus exigencias de agua potable, manejo de aguas negras y de basura. Se extinguirán 3 esteros de la zona (Litibú, Careyeros y la Lancha). Todo ya está negociado con una Asociación de los Empresarios de Punta Mita s: adepm.org.mx/noso tros-adepm recientemente formada, ?copia barata? de la Asociación de los Empresarios de Puerto Vallarta.
Asociación de los Empresarios de Punta Mita (ADEPM): ?Nuestros Valores: Participación ?; Responsabilidad Social ?; Responsabilidad Medioambiental ??

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.