Redacción/El Sol de Nayarit
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estimó la pérdida de un total de 500 mil empleos en el país debido a la pandemia del COVID-19.
"Al momento, 500 mil personas han perdido su base laboral al haber sido dados de baja del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, en lo que va de la cuarentena decretada por la propagación del COVID19", reconoció.
"En diciembre se perdieron 400 mil empleos del seguro social, en diciembre que no había crisis realmente no es que se quedaran sin trabajo los empleados, es que con el outsourcing, para no pagar prestaciones, los quitan del Seguro". Continuó.
El Ejecutivo Federal lamentó la pérdida de empleos por "esa otra pandemia de injusticia". Y ahora? 500 mil con el Coronavirus, pero solo en diciembre, sin Coronavirus, 400 mil por esa otra pandemia: de injusticia?. Tenemos que seguir poniendo orden para que haya justicia", finalizó López Obrador.
Comentarios
QUE NO SE HAGA PHENDEJO SOLO
2020-05-08 00:44:01
QUE LE SUME TAMBIÉN LOS QUE SE PERDIERON EN EL PRIMER AÑO DE SU DESGOBIERNO, QUE TUVO LA PEOR PÉRDIDA DE EMPLEOS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS.
BLOOMBERG.- Enero 24, 2020.
2020-05-08 00:45:59
LA MENOR CREACIÓN DE EMPLEO EN 20 AÑOS
El IMSS reportó ayer que en diciembre se perdieron 382,210 empleos , y que durante todo 2019 fueron creados en el país 342,077 empleos formales, la cifra más baja desde 2009. En 2018, fueron creados 660,910 lo que representa una diferencia a la baja, en 2019, del 48%.
INFOBAE.- Martes 14 de Enero de 2020.
2020-05-08 00:47:02
MÉXICO REGISTRÓ DURANTE 2019 LA PEOR CREACIÓN DE EMPLEOS EN UNA DÉCADA
De acuerdo con los datos del IMSS, se crearon poco más de 342 mil puestos el año anterior, que contrastan con los casi 661 mil que se consiguieron durante 2018; los números son los peores desde 2009...
INVESTING.- Enero 12 2020.
2020-05-08 00:48:25
MÉXICO REGISTRA EN 2019 PEOR CREACIÓN DE EMPLEOS EN 20 AÑOS.
Infosel, enero. 12.- La economía mexicana, frente al estancamiento que padece, el año pasado tuvo la peor creación de empleos formales en el sector privado de los últimos 20 años. Las empresas en México crearon 342 mil 77 empleos, una cifra no sólo 48.2% inferior a la de los 660 mil 910 empleos creados en 2018, sino también la más baja desde 2009 cuando las compañías, frente a la crisis financiera internacional, recortaron 171 mil 713 puestos de trabajo, dijo el IMSS en su comunicado mensual en el que da a conocer las estadísticas de sus derechohabientes.
EL ECONOMISTA.- Enero 12, 2020.
2020-05-08 00:50:07
PÉRDIDA DE EMPLEO EN DICIEMBRE 2019, LA MAYOR EN VEINTE AÑOS: IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó que desde que inició la presente administración, el empleo formal del país registró una pérdida de 382,210 puestos de trabajo. Por segundo año consecutivo, desde que inició la presente administración, se perdió empleo formal en el país, y en diciembre de 2019 fue de 382,210 puestos de trabajo. La mayor cancelación de plazas laborales en una década, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).La mayor cancelación de puestos de trabajo que se registró en diciembre de 2019 fue en los empleos permanentes con 65.2%; el resto se dio en la parte de eventuales.
Yo
2020-05-08 00:51:27
Con virus o sin virus, es la misma shingadera. No puede y no sabe.
¿Como dijo?
2020-05-08 00:58:23
¿Que en Diciembre no había crisis?!, pero si terminamos el año en RECESIÓN ECONÓMICA!, y con el récord más alto de asesinatos en toda la historia moderna de México!. Pemex duplicó sus pérdidas, perdió casi el 30% de sus ventas y la deuda se la incrementaron en 10%... Todo, en un solo año!
¿Como dijo?
2020-05-08 01:02:14
Según él, en Diciembre, pandemia de Injusticia; hoy, pandemia de virus...¿y hasta antes de que el virus afectara la economía, desde el 1 de Diciembre de 2018 al 29 de febrero del 2020, que fue?, ¿Pandemia de phendejadas?...
Yo
2020-05-08 01:02:39
Ni poquita vergüenza le dá.
¡QUEEE UEEEEVAAA!
2020-05-08 14:04:34
Aqui Puro chorizo del MANIPULADOR