Redacción/El Sol de Nayarit
Elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), decomisaron vacunas falsas contra Covid-19 en Nuevo León.
La SSPC informó que fueron detenidas seis personas que estarían implicadas con dichas vacunas apócrifas.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, dijo que "con la salud no se juega y no se debe lucrar en estos momentos de pandemia", por lo que el Gobierno federal, y en especial la dependencia a su cargo, "estará muy pendiente de este asunto, apoyando a las autoridades estatales".
La secretaria hizo un llamado a los ciudadanos a acudir solamente a las unidades de vacunación autorizadas para aplicarse la inmunización de manera correcta, haciendo caso al calendario del plan de vacunación del gobierno federal.
En caso de detectar cualquier, negocio, hospital y sitio web que ofrezca vacunas de manera fraudulenta, Rodríguez indicó que lo reporten al 911.
Comentarios
Mmmmm
2021-02-18 19:03:26
No duden que en esto esta metido el loco gobernador de nuevo leon ya que se sabe es mas tranza que el gorra meada y el vestia por cierto eran socios, entonces la autoridad deb ser conciente y darles un escarmiento a los intelectuales como a los chambeadores alcahuetes por aquello de tanto peca el que agarra la pata como el que mata al guey....., ya cambio como todo-
CORRECTO ! :
2021-02-18 21:13:19
"con la salud no se juega y no se debe lucrar en estos momentos de pandemia"
Pero... y entonces:
-¿donde están las vacunas reales?
-¿porqué están lucrando políticamente con las vacunas el Moreprian, Ebrard y el pejestorio?
Y me refiero a los spots que se repiten a todo hora, en radio y televisión con el cuento de que "Morena garantiza la vacunación" o que "el gobierno de Morena garantizará que todos seamos vacunados",
-¿Que jijos de la shingada tiene que ver con la vacunación el partido político propiedad del pejestorio?,
-¿porqué cada vez que llegan unas poquísimas vacunas, pagadas con dinero de nuestros impuestos -así sea a las tres de la madrugada-, Ebrard arma su mitote en el aeropuerto, con todo y discursos triunfalistas, podio equipo de sonidos, secretarios de estado, invitados especiales, reporteros, cámaras de televisión, etc?
...No tienen madre!.
23 cms.
2021-02-18 21:14:44
Si todo sigue igual, van a terminar de vacunarnos dentro de cincuenta años.
Para reir, o llorar:
2021-02-18 21:21:20
EXPANSIÓN.- Febrero 18, 2021
Médicos batallan para vacunar a adultos mayores contra COVID-19 en sus casas
Médicos que acudieron a Cuajimalpa solo hallaron a uno de los 10 adultos mayores que buscaban, el resto la aplicaron a otros que aún no la habían recibido en módulos.
Mientras adultos mayores batallan para alcanzar vacuna en los puntos de aplicación instalados por el Gobierno capitalino, brigadas de la Secretaría de Salud local luchan por encontrar los domicilios.
Aunque las brigadas médicas llegan desde las 8:00 horas, la asignación de las dosis y listas de hogares a visitar retrasan la salida. En el sitio, cada equipo improvisa su propia organización.
El primer equipo en salir parte minutos después de las 9:00 horas en una camioneta del extinto programa Médico en tu Casa, con 10 dosis asignadas con nombre y dirección para personas de la tercera edad que no pueden moverse.
Con las vacunas en una hielera y una lista de domicilios por visitar, la brigada es custodiada por cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a bordo de motopatrullas.
"Aquí no vive, a lo mejor es allá a la vuelta" y "es que esta es Cerrada de Ocote, la de allá es prolongación y a la derecha ya es la Calle Ocote", son algunas de las respuestas que recibe el personal médico.
Tras una hora y media de subir y bajar calles, un vecino ubica por el nombre a una de las mujeres en la lista y es aplicada la primera vacuna en la cama de la paciente.
"Es la única persona que hemos encontrado en todo el día y fue porque un vecino nos dijo, si no nunca la ubicamos. La calle de su domicilio no correspondía con el de la lista", cuenta una de las brigadistas.
Señalética oxidada con nombres casi ilegibles, cambios de numeración en los domicilios, una lista sin un sólo teléfono de contacto y casas sin número dificultan la tarea del personal que trabaja contrarreloj para aplicar las dosis mientras se mantengan frías.
La brigada médica es de Gustavo A. Madero y los policías son de distintos sectores de Miguel Hidalgo, por lo que ninguno sabe navegar las calles de Cuajimalpa.
Los médicos tocan en el hogar de Juana Silvia Sánchez Velázquez, de 78 años, quien abre emocionada la puerta
"No, no es. No tenemos su nombre", dice el médico a cargo de la brigada.
"Ay, no me diga. Es que ayer no alcancé", responde la mujer.
Con desilusión se retiran tanto la brigada como Juana Silvia, pues a quien corresponde la vacuna es la alguien de nombre Juana Victoria.
Dos horas más de búsqueda, unas 16 visitas, y no encuentran a nadie más de la lista.
23 cms.
2021-02-18 21:22:05
Corrijo: en cien años.
Malditohumano
2021-02-18 21:23:58
Ya me ago de la pipiypopo o sea ya me cagoymemeo