Acceder a la Guía

Hija del "Mencho" es condenada a 30 años de cárcel en EU

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 11 de Junio del 2021. 2:52:01 pm

Letra más grande

Jessica Johanna Oseguera González, hija del Mencho, fue condenada a 30 meses de cárcel en Estados Unidos, por el delito del manejo de operaciones financieras relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La sentencia estuvo a cargo de la la jueza Beryl A. Howell, condenó a la acusada luego de que ésta aceptara su culpabilidad en el delito mencionado.

La hija del Mencho fue detenida en febrero del año pasado en Washington, Estados Unidos, luego de que se liberara una orden de aprehensión en su contra por lavado de dinero en el cártel de su padre.

Pese a la condena de 30 meses que le fue otorgada, otros fiscales de Estados Unidos pidieron que se le sentenciara a la acusada con 51 meses de cárcel.

Con lo anterior, las autoridades estadounidenses manifestaron que es un mensaje a los narcotraficantes de que en el gobierno de Estados Unidos pagarán por sus delitos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Ya lo traen en la mira

2021-06-11 18:54:49

Reforma.- Junio 10 2021

KAMALA HARRIS REVELA LOS TEMAS TRATADOS CON AMLO

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró este jueves en una entrevista exclusiva con EFE que, durante sus reunión de esta semana con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le pidió a éste que "deje hacer su trabajo, sin obstáculos", al poder judicial, organizaciones de la sociedad civil y la prensa en su país.

"Este es un tema que le preocupa profundamente al gobierno de Estados Unidos, porque queremos asegurarnos de que haya libertad e independencia: Un sistema judicial independiente, una prensa independiente, libre, y que las organizaciones puedan hacer su trabajo sin interferencias. Eso se lo dejé muy claro", afirmó Harris.

La vicepresidenta estadounidense añadió que fue "muy franca" con el presidente Andrés Manuel López Obrador y le dijo que el gobierno estadounidense está "preocupado por la corrupción, la violencia, la impunidad y la falta de acciones claras para enfrentarlas en su país; igual, por los ataques a la prensa, los medios, las Organizaciones no gubernamentales, los Organismos autónomos. Tenemos información de muchas fuentes de lo que está sucediendo en México".

"Fui muy directa respecto a esas preocupaciones", agregó Harris en su conversación telefónica con EFE, dos días después de regresar de su viaje a México.

Harris respondió así, refiriéndose a México, a una pregunta de EFE sobre la polémica reforma en Guatemala de la Ley Sobre Organizaciones No Gubernamentales, promovida por el partido oficial, por la cual el gobierno de ese país, de manera unilateral, podrá prohibir cualquier Organización Civil en ese País.

En México, el gobierno de López Obrador se ha quejado con Estados Unidos por financiar a organizaciones como Artículo 19 y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), -entre otras- que el presidente tacha de "golpistas" y "opositoras".

Incluso el pasado 7 de mayo, el gobierno federal envió una nota diplomática a la administración de Joe Biden para solicitar que la Embajada de Estados Unidos deje de entregar recursos, a través de US Agency for International Development (USAID), a MCCI.

El mandatario federal ha insistido en que esos recursos son utilizados contra su "proyecto de transformación" y en campañas electorales, pero -según lo dicho por Harris- ella negó ante el presidente mexicano que tal cosa sea cierta y encomió la labor anti-corrupción de MCCI, señalándole que gracias a sus investigaciones se han descubierto muchos casos importantes de corrupción en México, como el de Odebrecht o la llamada "Estafa Maestra".

"Déjelos trabajar en libertad, en México debe de haber libertades", le dijo.

Cabe resaltar que el pasado 3 de junio, previo a la primera visita de Kama Harris a México, la Oficina de la Casa Blanca anunció que mantendría el financiamiento a organizaciones nacionales e internacionales enfocadas en investigar y revelar casos sobre ello.

Hasta ahora, Marcelo Ebrard y López Obrador habían informado que el único tema de la reunión con la vicepresidenta de Estados Unidos había sido el tema migratorio; pero, según se sabe ahora, ello no fue así.

E.P.M.

2021-06-11 19:57:04

Haber aclaren son 30 años o 30 meses de prisión, porque hay mucha diferencia entre años y meses.

Chuyin

2021-06-11 20:00:19

Años o meses?

Pugueño

2021-06-11 20:28:37

Lo que deben " aclarar" quien está más pen...dejo...El que redacta o el jefe de redacción...que verifica la nota... hdspm tan bueyes...puras pen...dejadas seguidos...

Que

2021-06-11 21:05:33

phendejo estás, lo digo por la forma tan errónea en que usas los puntos suspensivos... no sabes redactar?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.