Acceder a la Guía

México podría enfrentar una tercera ola de COVID-19 en septiembre

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Washington, existe la posibilidad de una tercera ola.

Kevin González / El Sol de Nayarit

Lunes, 21 de Junio del 2021. 4:48:03 pm

Letra más grande

Esta tarde, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington dio a conocer que México podría enfrentar una tercera ola de COVID-19 en septiembre del presente año; el aumento en los casos podría mantenerse y seguir aumentando en julio, agosto siendo entre septiembre y octubre, cuando se presente una tercera ola donde incluso se podrían registrar hasta 1,500 muertes diarias según el estudio.

El instituto indicó que existen tres escenarios: el primero implica ignorar todas las medidas sanitarias (distancia social, el lavado frecuente de manos, el uso constante de gel antibacterial y el uso de cubrebocas en espacios públicos concurridos).

En este caso, prevé que se vuelva al panorama de principios de 2021, cuando los hospitales se encontraban totalmente saturados. El segundo escenario que indicó el instituto aleja a México de esta probabilidad, siempre y cuando al menos el 95% de la población use cubrebocas y lleve a cabo todas las medidas de sanidad.

En este caso, se registrarían un promedio de alrededor de 167 muertes diarias pronostica dicho estudio. Por último, el tercer escenario planteado por la Universidad considera que si la movilidad y los protocolos sanitarios se mantienen tal como en este momento, para septiembre, México tendrá un repunte en las muertes por COVID-19, alcanzando un promedio mayor a 300 fallecimientos diarios según las estadísticas proyectadas.

La recomendación de los investigadores es mantener el uso del cubrebocas pese al avance de la vacunación, debido a que la pandemia no será controlada en el corto plazo por completo. De igual manera, las autoridades sanitarias federales, en los últimos días se han reportado repuntes importantes en las entidades de Baja California Sur, Campeche, Sinaloa, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán. Sin embargo, hasta el momento ningún estado ha regresado a rojo, el color de riesgo máximo en el semáforo epidémico.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Una tercera ola?

2021-06-21 21:21:25

IMPOSIBLE.- El Dr Hugo López Gatell ha dicho que eso es imposible.

Renata

2021-06-21 21:52:06

Pais m ier da me daría mucho gusto si pasara eso jijijijijijiji

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.