Carlos Hernández/El Sol de Nayarit
Después de haberse reunido con el Presidente de la Republica Andrés Manuel Lòpez Obrador, el empresario dejó en claro que se hará cargo de la rehabilitación de la obra.
Slim mencionó que la obra hecha por su empresa no tenia problema alguno de construcción, siendo así que resistió? y paso? sobre 12 sismos ocurridos en diferentes tiempos.
"Estoy convencido de que lo hicieron los mejores calculistas de México, hicieron los cálculos, el diseño y si recordarán en octubre del 2012, por ahí de noviembre, en octubre se dio el visto bueno ya del proyecto, ya lo que se había hecho por los expertos internacionales, lo cual yo estoy convencido que desde su origen no tiene vicios y tan es así que se subió el Presidente de la Republica (Felipe Calderón), el jefe de Gobierno (Marcelo Ebrard) y el jefe de Gobierno electo (Miguel Ángel Mancera) y nos invitaron a muchas gentes a recorrer 12 Km", señaló el empresario.
Por otra parte, también toco? el tema de las manifestaciones y reclamos por parte de la ciudadanía y familiares de los fallecidos, "ellos tienen todo el derecho de hacerlo", resaltó.
Calificó el suceso como una desgracia para todos y quedó a la expectativa de estar al pendiente de atender a los familiares de las víctimas.
Comentarios
No, no tiene vicios ocultos...
2021-06-30 00:13:17
Todos están a la vista.
Es divertido
2021-06-30 00:18:34
ver como ya no haya ni que hacer para tapar el sol con un dedo... y es que Det Norske Veritas (DNV-GL), la empresa noruega que contrataron para hacer el peritaje del desplome de la Línea 12, y una evaluación de la misma, encontró un verdadero DESMADRE en su construcción y mantenimiento, que embarra a los delfines del falkso mensias, Marcelo Ebrard -su actual Secretario de Relaciones Exteriores, pero que se desempeña como su vicepresidente- y Claudia Sheibaum -su nuera y humanista Jefa de Gobierno de la CDMX-; pasando también por su "triunfador" presidente del Moreprian, Mario Delgado, quien era Secretario de Finanzas del DF cuando se construyó la Línea 12 y se pagó más del doble de lo presupuestado, y fue quien autorizó el pago de 50 Millones de Dólares por la RENTA de cada vagoncito de la misma Línea; saliendo también embarrados su ex-aliado Miguel Ángel Mancera, y su nuevo amigote, Carlos Slim, cuya constructora, Grupo Carso, construyó el tramo derrumbado, entre otros, y ahora construye el trenecito maya, la refinería de dos bocas, y hasta el aeropuerto de santa Lúcía.
Es tan obvio el COCHINERO, que Det Norske Veritas -por ejemplo- encontró trabes de acero con 13 agujeros para 13 pernos, para sujetarlas, pero nada más con 3, 5, 4 o 7 pernos instalados; 61 columnas de concreto fracturadas "reparadas" con mezcla y pintura; miles de fracturas en concretos a la vista de todos; uso de distintos concretos en columnas y trabes, varillas mucho más delgadas que las especificadas en el diseño original, falta de muchas piezas, piezas mal colocadas, etc, etc, etc; que han provocado miles de deformaciones, fracturas, fallas y -of course- el derrumbe que provocó la desestabilización del Falso Mensías, su partido y sus más cercanos aliados.
Así las cosas, tratando de tapar el sol con un dedo, el pejete ha recurrido a su lenta verborrea, tratando de usar su acostumbrada técnica aburridora-confundidora, subliminal; por ejemplo: siendo el único DESMADRE la Línea 12, "inocentemente" se ha estado refiriendo a ésta como "el Metro", como si todas las Líneas del mismo estuvieran mal construidas y mantenidas; igual, dice que hay que hacer una "revisión total", o "arreglarlo todo", sin especificar que se trata solo de la Línea 12, construida y luego -dizque- mantenida por sus más cercanos colaboradores.
Siguiendo su propia Línea, en un principio El Cacas dijo que había que esperar los peritajes de los expertos, para determinar responsabilidades, que no había que hacer "juicios" a priori... y ahora dice que hay que esperar a ver que dicen "las autoridades", que no hay que culpar a nadie "sin pruebas"... ¿que eso no es lo que él ha hecho toda su vida, cada vez que tiene oportunidad?.
Y ese... apenas fue el peritaje "preliminar".
Que tanto es tantito ?
2021-06-30 00:19:42
-Falta de elementos estructurales
-Deformaci ón de vigas
-Fracturas en diversas trabes
-Soldaduras por donde pasaba el tren
-Usaron cementos diferentes
-Deficiencias en soldaduras en trabes.
-La estructura no corresponde al diseño y planos iniciales
-Varillas que no corresponden a las especificadas en diseño.
-etc.
MC
2021-06-30 00:21:51
Si no tenía problemas ¿porque las reparaciones, correcciones y mantenimiento de la Línea 12,ocupa más presupuesto que todas las otras líneas juntas?
Oigan:
2021-06-30 00:23:08
Se acuerdan de la cacareada "Mafia del Poder", de como shingaba el pejetorio con eso, cada vez que respiraba... ¿que pasáría con ella? -¿ya no existe?
No,
2021-06-30 00:25:47
ya no, porque ya es parte de la misma; ya desayuna, come y cena con sus integrantes en lujosos restaurantes, en su lujoso palacio virreynal, donde vive, o en su "finca", en Tabasco, ¡y hasta lo presume!.
Ah, órale!
2021-06-30 00:26:38
-o sea que va a arreglar el desmadre, y ya?
Je je je
2021-06-30 00:27:28
me cae que cada vez extraño más al PRIAN
Tan solo las primeras reparaciones... 2015
2021-06-30 00:31:52
EXPANSIÓN.- Enero 28, 2015.
REPARACIONES A LA LÍNEA 12 DEL METRO HAN COSTADO AL MENOS 1,163 MDP
El 30 de octubre de 2012, cuando fue inaugurada la Línea 12 del Metro, ¿quién se imaginaba que apenas 14 meses después más de la mitad de sus estaciones tendrían que ser cerradas por fallas técnicas?
A casi un año de ese cierre parcial, ordenado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF) en marzo de 2014, la reparación de estos problemas y la atención de las afectaciones a los usuarios derivadas de ellos han costado al menos 1,163 millones de pesos, un monto que las autoridades reconocen que seguirá creciendo.
Por ejemplo, para reparar el tramo en problemas ?que abarca 11 de las 20 estaciones de la Línea 12?, el GDF asignó 893 millones de pesos, según han informado funcionarios capitalinos.
El secretario de Finanzas local, Edgar Amador, ha señalado que también se destinaron 62.73 millones de pesos para los diagnósticos contratados con las empresas TSO y Systra para detectar las anomalías en la obra.
Además, según Amador, hasta diciembre el GDF pagó cerca de 208 millones de pesos para contratar 240 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que cubren la ruta de las estaciones sin servicio.
Desde marzo, ante el cierre de la llamada Línea Dorada, la RTP ofrece servicio gratuito de Atlalilco a Tláhuac, de Periférico Oriente a Tasqueña y de Tláhuac a Constitución de 1917, a través de camiones que cubren el horario de 5:00 a 00:00 horas de lunes a viernes, a partir de las 6:00 en sábados y de las 7:00 en domingos.
La erogación de estos recursos en reparaciones y atención de afectaciones es independiente al sobrecosto original en la construcción de la obra, considerada emblemática de la gestión del anterior jefe de gobierno, Marcelo Ebrard (2006-2012).
Cuando la Línea 12 empezó a construirse en 2009 para ir de Tláhuac (oriente) a Mixcoac (poniente), se tenía previsto que costara 17,583 millones de pesos. Sin embargo, al final la cifra ascendió a cerca de 26,000 millones, es decir, unos 8,000 millones adicionales (48% más).
YO
2021-06-30 00:37:37
LOS CALCULISTAS NO SE EQUIVOCARON, LOS PENDEJ*S FUERON LOS QUE LA CONSTRUYERON Y LOS QUE SUPERVISARON LA CONSTRUCCION. ESTÁ PENDEJ* SLIM Y ESO QUE ES INGENIERO CIVIL