Redacción/El Sol de Nayarit
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado en su residencia privada en Puerto Príncipe durante las primeras horas de este miércoles, según informó el primer ministro interino, Claude Joseph.
Durante el ataque, la primera dama Martine Moïse resultó lesionada con una herida de bala, fue trasladada a a un hospital para su atención médica.
"Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas", dijo el primer ministro interino.
El asesinato del mandatario ocurre en medio de una crisis política, económica y social, la cual se ha agravado, además de violencia entre pandilleros en Puerto Príncipe.
La inflación se ha disparado en el país, escaseando alimentos y combustible, además al menos el 60 por ciento de la población tiene un sueldo de menos de dos dólares al día.
Moïse llevaba más de dos años gobernando por decreto luego de que el país no llevara a cabo elecciones, por lo que se disolvió el parlamento, mientras que líderes opositores lo acusaban de intentar aumentar su poder, por lo que le exigieron que renunciara a su cargo.
En tanto, el presidente y sus partidarios señalaban que su mandato inició cuando asumió el cargo, a principios de 2017, luego de unas elecciones caóticas que obligaron a nombrar a un presidente provisional que ejerció el cargo durante un año.
Comentarios
Les comento
2021-07-07 16:41:46
Ese inche país ya esta como México en los años de 1910 cuando entro Pancho Madero puras envidias y traiciones aunque aquí todavía existen verdad o no, aya están como nosotros no quieren trabajar, mucha drogaciccion, en paz ese gran presidente que creyó componer a esa turba de huevones al fin negros africanos ya verán, nosotros somos igualitos a ellos muy parecidos en todo, así que haber que sale.
CUIDADO
2021-07-07 18:00:43
No hay ningún parecido como lo quiere hacer creer el perverso del comentario anterior, Haití es uno de los paises más pobres y atrasados del mundo en muchos aspectos; habría que preguntarnos porqué señala a todos los mexicanos al decir que "aya están como nosotros no quieren trabajar, mucha drogadicción" ¿Quiere decir que los mexicanos somos huevones y drogadictos? y luego lanza una frase racista y clasista al catalogar a los habitantes de ese país como "turba de huevones al fin negros africanos", para rematar acusa que "nosotros somos igualitos a ellos" ¿o sea que somos una turba de huevones, según él?
La verdad es que es un comentario que pretende sugerir algo que no tiene el valor de decir directamente y utiliza un lenguaje rebuscado para intentar justificar sus frustraciones y sentimientos racistas
Y aparte el muy cobarde no pone su verdadero nombre y se escuda en el anonimato, ya saben quién puede ser