Redacción/El Sol de Nayarit
El presidente municipal electo de San Salvador Huixcolotla, en el estado de Puebla, Alejandro Porras, y su esposa, fueron secuestrados durante unas horas por un comando armado.
Según los reportes, Porras se encontraba en compañía de su esposa en las calles del municipio mencionado, cuando fueron interceptados por sujetos armados, quienes los privaron de su libertad y los subieron a un vehículo.
Elementos de seguridad estatal y municipal de manera inmediata desplegaron un operativo de búsqueda durante este fin de semana para intentar localizar al alcalde y a su cónyuge.
Luego de nueve horas, Alejandro Porras y su esposa fueron localizados con vida en unos campos de cultivo de San Salvador Huixcolotla, se encontraban con múltiples golpes, fueron trasladados a un hospital para su atención médica, su estado de salud es delicado pero estable.
Por su parte, elementos de la Fiscalía General del Estado ya se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para dar con los responsables.
Comentarios
Mecánico
2021-10-04 14:16:30
No más le dieron una afinadita paque jale al 100
IQ
2021-10-04 14:44:00
Así anda TODO México.
Contumaz
2021-10-04 14:45:38
El verdadero poder y gobierno.
Cuervo
2021-10-04 14:53:21
110 dirigentes de partido y candidatos asesinados en las pasadas elecciones. En Sinaloa secuestraron a los dirigentes del pri y pan el mero 6 de Julio
Ciudadano
2021-10-04 16:27:18
¿De donde sacas esos datos mentiroso? Y no exageres, no es cierto que "así anda todo mexico" ni que "el verdadero poder y gobierno".
Hay gente que nomas se la pasa haciendo suposiciones o inventando teorías descabelladas
Y sí, hace falta mucho por hacer en cuanto a la corrupción en las corporaciones policiacas y en el Poder Judicial
Ya no hay corrupción?
2021-10-04 16:30:23
Ayer se dio a conocer el contenido de casi 12 millones de documentos -ya conocidos como los Pandora Papers- que fueron robados a un consorcio de abogados panameños y que forman parte ya de una investigación que fue elaborada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ,por sus siglas en inglés) e involucró a unos 600 periodistas de 150 medios, incluidos The Washington Post y The Guardian. En México, la investigación fue publicada por Quinto Elemento Lab.
Dichos docuementos provienen de 14 firmas proveedoras de servicios offshore instaladas en varios países de los denominados como "paraísos fiscales", en los cuales se suelen ocultar fortunas malhabidas y evitar el pago de impuestos.
En dichos papeles aparecen Jorge Arganis, Secretario de comunicaciones y transportes; Julio Scherer, Consehero Jurídico de la Presidencia; Armando Guadiana, Senador por Morena y Julia Abdala, esposa del titular de la CFE, Manuel Bartlett.
De inmediato AMLO reclamó que porqué se hace alharaca nada más respectoi de ellos, si en los mismos documentos aparecen casi 3,000 mexicanos.
Bueno, creo que debe ser porque -aparte de que son integrantes principales del gobierno más honesto de la historia del universo- a cada rato él dice que "ya no hay corrupción".... será cierto?
¿Corrupción?
2021-10-04 17:30:10
Proceso 03 de octubre del 2021
CIUDAD DE MÉXICO (proceso .mx).? Políticos cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador y al expresidente Enrique Peña Nieto, multimillonarios de la lista de Forbes, contratistas del gobierno, juniors y herederos, servidores públicos, empresarios, celebridades, dueños de medios de comunicación, grupos religiosos y delincuentes aparecen en una nueva filtración masiva de documentos que dio pie a la investigación periodística internacional #PandoraPapers, en la que participaron Proceso y otros 149 medios en 117 países.
Desde su paraíso fiscal favorito, Lozoya gastó millones en obras de arte y en ayudar a su compadre
Desde su paraíso fiscal favorito, Lozoya gastó millones en obras de arte y en ayudar a su compadre
Durante más de un año, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) coordinó a más de 600 periodistas para analizar cerca de 12 millones de documentos internos provenientes de 14 firmas especializadas en estructuras offshore, con sedes en 38 países.
Entre este mundo de correos electrónicos, actas de sociedades, estados de cuenta, contratos o formularios, Proceso y los demás medios socios de ICIJ detectaron más de 3 mil mexicanos vinculados a estructuras en paraísos fiscales o en jurisdicciones secretas, en las que cada año se esfuman al menos 9 mil millones de dólares de impuestos que correspondían a México, equivalente a 180 mil millones de pesos.
Esta cifra supera más de 10 veces el número de clientes mexicanos del despacho panameño Mossack Fonseca, cuyos millones de documentos secretos desembocaron en la investigación internacional Panama Papers, dada a conocer en 2016 e igualmente coordinada por ICIJ, en la también participó
Entre ellos hay funcionarios --federales y estatales--, así como diputados y senadores de todos los partidos, familiares de gobernadores, notarios públicos y presuntos prestanombres, quiénes aparecen en estructuras offshore creadas generalmente antes o después de su cargo público.
Del lado de la llamada Cuarta Transformación figuran el senador coahuilense Santa Ana Armando Guadiana Tijerina, o Jorge Arganis Díaz Leal, actual titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
También hay integrantes del Grupo Atlacomulco, el clan político de Enrique Peña Nieto, entre ellos familiares de Arturo Montiel Rojas y Alfredo Del Mazo Maza, así como otros priístas o sus familiares, como Francisco Labastida Gómez y Andrés Conesa Labastida ?director general de Aeroméxico--, respectivos hijo y sobrino de Francisco Labastida Ochoa, el exgobernador de Sinaloa y primer candidato del PRI en perder una elección presidencial, quienes tuvieron participaciones en una sociedad que controlaba un yate apodado ?El Pez Gordo?.
También está Esteban Landerreche Gómez Morín, nieto del político y financiero chihuahuense Manuel Gómez Morín, quien fuera fundador e ideólogo del Partido Acción Nacional (PAN); el hombre aparece en una estructura que moviliza una fundación de Países Bajos, una compañía de Panamá y otra de Delaware, llamada Gailurra Investments LLC.
De la misma manera se encuentran los hijos del exgobernador panista de San Luis Potosí, Jesús Marcelo de los Santos Fraga, como dueños de acciones de una sociedad de BVI, llamada Global Securities Management Corp, en la que participan políticos colombianos de primer nivel...
SON LA MISMA MIERDHA
2021-10-04 17:59:04
PEÑA NIETO O EL PEJENDEJO, ÁI ESTAN TODOS REVUELTOS. ¿CUAL -DIZQUE- TRANSFORMACIÓN?
Político s cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador y al expresidente Enrique Peña Nieto, multimillonarios de la lista de Forbes, contratistas del gobierno, juniors y herederos, servidores públicos, empresarios, celebridades, dueños de medios de comunicación, grupos religiosos y delincuentes... Jorge Arganis, actual Secretario de comunicaciones y transportes; Julio Scherer, ConseJero Jurídico de la Presidencia; Armando Guadiana, Senador por Morena, Julia Abdala, esposa del titular de la CFE, Manuel Bartlett, etc, etc, etc,
¡Uuups!
2021-10-04 18:18:52
"MIERDHA". Se te olvidó poner en tu lista a los del PAN y a otros. y entonces no entiendo porque en muchos otros comentarios has venido diciendo que eran mejores todos esos políticos de antes y hasta has venido pidiendo que regresen porque los extrañas mucho y que porque ellos construyeron toda la infraestructura que existe en nuestro país, según tu ¡hipocriton!