Acceder a la Guía

Próximo lunes Tepic y Xalisco regresan a clases presenciales

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 6 de Octubre del 2021. 1:23:58 pm

Letra más grande

El próximo lunes 11 de octubre, los municipios de Tepic y Xalisco regresarán a clases presenciales en todos los niveles educativos, así lo informó el director de salud pública de los Servicios de Salud en Nayarit, Fernando López Flores.

"Uno de los temas más importantes es la apertura de las escuelas en los municipios que faltaban de Xalisco y de Tepic", dijo.

En conferencia de prensa recalcó que el regreso a clases presenciales se llevará a cabo con todas las medidas sanitarias, así como filtros de seguridad, uso de cubrebocas, grupos reducidos, etc.

"Se revisaron todas las situaciones del punto de vista epidemiológico, como es la movilidad, la mortalidad, la variante que está circulando en el estado, pero también se vieron cuestiones del área educativa por supuesto", señaló.

Agregó que se tomó en cuenta la necesidad de los estudiantes de regresar a la escuela por cuestiones de tipo social, de salud mental, así como la violencia que se presenta en algunos hogares.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

A qué caray

2021-10-06 21:17:18

Déjense de mamadas, es más importante seguir recluidos en casa que arriesgar la vida por ir a la escuela, la enfermedad sale muy cara para enfrentarla, sigamos en clases virtuales!

Rubius

2021-10-06 22:23:25

La verdad, parques llenos, centro lleno, lugares de oseo llenos. Entonces porque no ir a l escuela?=

A qué caray

2021-10-06 23:35:32

Al cabo que yo ni hijos tengo

para ah que caray

2021-10-07 00:52:01

hdtpm

Farsa covid

2021-10-07 11:30:23

Esta bien que se regrese a la escuela, lo que no tanta exageración en sus medidas sanitarias, saliendo de la escuela de la UAN los bares y cafes llenos y pegaditos esos mismos estudiantes que ahí en la escuela nomás le hacen al cuento

Mil

2021-10-07 22:59:21

Hablan de los pocos que van a bares y cafes, y hasta a las playas, pero millones seguimos quedándonos en casa, usando cubrebocas, cuidándonos, ¿para que nos arriesgan?. Si tanta urgencia trae el gobierno de mierdha que tenemos, de regresar a clases, para demostrar que no pasa nada, hubiera empezado por vacunarnos a los estudiantes, como lo están haciendo muchísimos países- ¿porqué no lo hace, en lugar de andar gastando cientos de miles de millones de pesos en trenes de porquería?

Quieren vacunas ?

2021-10-07 23:06:44

Ja, no hay ni Paracetamol!

ANIMAL POLÍTICO.- Octubre 7, 2021

2021-10-07 23:07:13


INSABI SÓLO HA ENTREGADO 9.5% DE LOS MEDICAMENTOS SOLICITADOS POR ESTADOS

Hasta el primero de octubre, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) solo ha entregado, de acuerdo a reportes oficiales de esta misma Institución, 9.5% de todos los medicamentos solicitados por los estados en la compra consolidada para este año 2021.
En la información presentada en la plataforma oficial donde se reporta el avance de las entregas, y que el Insabi ha presumido como el sitio donde se puede monitorear esto, está registrado que del número de piezas solicitadas por los estados en las órdenes de suministro, el Insabi solo les ha entregado un millón 746 mil 820, cuando lo pedido fue un total de 18 millones 398 mil 609...

En los hospitales hace meses que se está resintiendo la escasez de medicinas y material de curación. En el Estado de México, por ejemplo, donde, de acuerdo al reporte del Insabi, se han entregado solo 9.1% de todo lo pedido para este 2021, el Hospital de Las Américas de Ecatepec enfrenta problemas para poder realizar las cirugías programadas...

Una de las médicas residentes de ese hospital cuenta a Animal Político que les faltan antibióticos y analgésicos, "a veces no tenemos ni paracetamol y nos faltan también lo que le llamamos bultos quirúrgicos (paquete que contiene material que ha sido esterilizado para impedir o disminuir el riesgo de la transmisión de microorganismos y que contiene batas, sábanas, toallas, guantes)"...

Sin esos bultos quirúrgicos, dice la residente, las cirugías no se pueden realizar. "Aquí no han suspendido las programadas, porque los familiares se les vienen encima, pero hay que esperar a que llegue ese material para poder hacer los procedimientos y lo que hacen es hospitalizar al paciente para evitar protestas y lo tenemos adentro por días esperando en un hospital, en tiempos de pandemia". ...

Sobre por qué el Insabi ha entregado menos del 10% de las piezas de medicamentos a los estados no hay ninguna explicación oficial.


Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.