Acceder a la Guía

Cuerpo sin vida hallado en Acaponeta corresponde a desaparecido tras inundaciones

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 21 de Octubre del 2021. 11:06:53 am

Letra más grande

La Fiscalía General del Estado confirmó que el cuerpo sin vida localizado en una parcela en el ejido El Corte en Acaponeta tras las inundaciones por el huracán Pamela, corresponde al hombre que había reportado como desaparecido.

Fue identificado como Agustín Espericueta Castañeda, quien había sido arrastrado por las corrientes del Río a la altura del poblado serrano de Quiviquinta.

Cabe recordar que hay otra persona que fue reportada como desaparecida durante las inundaciones.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Mstra Patricia

2021-10-21 15:36:40

Jajajajaja que nombre tan Mamila

Al gobirno del estado

2021-10-21 16:01:04

Ya hace una semana del inundaciones en los municipios, del norte de nayarit, por todos bien sabidos las necesidades de los afectados que an perdido lo material,desde cobijas hasta vestimentas . Pero el gobierno no ha informado del numero de personas fallecidas y o desaparecidas en cada un de los municipios afectados , es una falta de responsabidad del actual gobirno, un comunicado oficial es necesario,para que los familiares puedan recibir asistencia en sus necesidades ,,atentamente un nayarita,

Ja ja ja ja ja

2021-10-21 16:45:31

En el show arreglado de la mañanera de hoy, el phendejo que tardó 14 años en terminar su carrera ( ¡CATORCE! ), la agarró contra la UNAM, desde su muy particular y peculiar punto de vista, en resumen, casi dijo que era una porquería!

.

2021-10-21 16:49:26

La UNAM está reconocida como la mejor universidad de toda américa latina, y una de las mejores del mundo.

Aún en plena pandemia y con su presupuesto recortado por la dizque "austeridá republicana"...

366,930 alumnos en el ciclo escolar 2020-2021 (56.1% mujeres)
30,792 Posgrado
226,575 Licenciatura
108,802 Bachillerato
761 técnicos y propedéutico de la Facultad de Música

41,542 académicos
12,532 de tiempo completo

42 programas de posgrado con 94 planes de estudio de maestría y doctorado
42 programas de especialización con 267 orientaciones
131 carreras con 237 opciones educativas para cursarlas
37 carreras o salidas terminales técnicas
3 planes de estudio de bachillerato

15 facultades
5 unidades multidisciplinarias
9 escuelas nacionales Bachillerato
9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria
5 planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades
Institutos y centros de investigación
35 Institutos
13 centros y 13 programas universitarios

95% de carreras-sede acreditadas
87% de los posgrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad
35,694 egresados de bachillerato
31,509 de licenciatura
7,938 titulados de licenciatura en 2020, 77% mediante opciones distintas a la tradicional tesis o tesina y examen profesional
7,448 especialistas, maestros y doctores graduados en 2020

.

2021-10-21 16:50:47

Un millón 676 mil beneficiados directos a través de diplomados, cursos, talleres, seminarios y conferencias presenciales, semipresenciales y a distancia en 2020
215,724 estudiantes becarios en el ciclo escolar 2020-2021

5,227 Académicos en el Sistema Nacional de Investigadores en 2021
Del total de artículos científicos publicados por académicos mexicanos 25% corresponden a investigadores de la UNAM

23 institutos, 7 centros y 5 programas de Investigación Científica
4,520 artículos especializados publicados en revistas internacionales arbitradas en 2020
12 institutos, 6 centros y 8 programas
490 libros y 1,169 capítulos de libros publicados en 2020
8 mil 287 actividades artísticas y culturales con una asistencia de más de 4 millones 860 mil personas en 2020
26 museos
18 recintos históricos
más de 450 mil grabaciones de cintas y discos musicales o sonoros, títulos fílmicos, piezas de arte y materiales videográficos en los acervos especializados

.

2021-10-21 16:52:12

1,507 libros producidos y publicados en 2020
La UNAM publica en promedio cuatro libros por día en 2020
Atención a la comunidad universitaria
433 mil 790 beneficiados por actividades para el desarrollo de una comunidad incluyente, saludable, segura y sustentable en 2020
52 convenios suscritos con organismos e IES nacionales e internacionales en 2020
709 académicos de la UNAM en IES del extranjero
733 académicos de IES del extranjero en la UNAM
513 alumnos de la UNAM en el extranjero
4,475 estudiantes extranjeros en sedes de la UNAM

Presencia en las 32 entidades federativas de México, y en EUA, Canadá, España, China, Costa Rica, Francia, Inglaterra, Alemania y Sudáfrica.
Seis campus y 17 planteles en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Seis polos de desarrollo regional en Michoacán, Querétaro, Morelos, Baja California, Yucatán y Guanajuato

Servicio Sismológico Nacional,
Observatorio Astronómico Nacional
Jardín Botánico Nacional, Biblioteca Nacional, Hemeroteca Nacional, Red Mareográfica Nacional
Herbario Nacional
tres reservas ecológicas
monitoreo del volcán Popocatépetl
38 laboratorios nacionales reconocidos por el Conacyt

.

2021-10-21 16:52:28

2,899,923 m2 de área construida
4,600 Aulas,
4,238 cubículos y
3,192 laboratorios y talleres
134 bibliotecas con un acervo de 3,221,006 títulos y 7,478,661 volúmenes de libros impresos
960,850 títulos accesibles en la Biblioteca Digital
220,578 usuarios atendidos por los servicios especializados en línea del Sistema Bibliotecario

88 mil 575 computadoras propiedad de la UNAM con conexión a Internet
188,839 cuentas activas en la Red Inalámbrica Universitaria
Capacidad de supercómputo de 291 mil millones de operaciones aritméticas por segundo

Será!!??

2021-10-21 18:41:05

La Jornada 21 de octubre del 2021


Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el periodo neoliberal en México afectó incluso a las instituciones de educación superior, entre ellas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual ?se volvió individualista, defensora de estos proyectos neoliberales, perdió su esencia de formación de cuadros de profesionales para servir al pueblo?.

Consideró que ?ya no hay los economistas de antes, los sociólogos, los politólogos, los abogados, ya no hay derecho constitucional, el derecho agrario es historia, el derecho laboral, todo es mercantil, civil, penal. Fue un proceso de decandencia.

PARA REFLEXIONAR.

Todas las universidades, según su tamaño y la cantidad de presupuesto que manejen, tienen en mayor o menor cantidad, todo eso que dice el del comentario anterior, eso no es extraordinario.

Me acorde del porqué de los caciques universitarios y de los problemas financieros de las universidades por malversación de fondos

Información

2021-10-21 18:45:47

Gaceta.UNAM 10 de Diciembre del 2020

El Consejo Universitario aprobó por unanimidad el presupuesto que ejercerá la UNAM para 2021, que asciende a 46 mil 644 millones 845 mil 669 pesos, monto que registra 0.03 por ciento de incremento.

Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja

2021-10-21 20:42:05




00000000.03% de incremento !!!




Je je je ji ji ji jo jo jo ju ju ju

2021-10-21 20:45:35





Tres centésimas de 1% de incremento !!!



juar juar juar juar juar juar

2021-10-21 20:48:18





... ?es que no se ocupa ciencia ? !!!



Ji ji ji ji ji ji ji ji ji

2021-10-21 20:51:13

46 miiil seiscientooos cuareentaa y cuaatroo miiilloooneeeees seiscieeentooos cuareentaa y cuaatrooo peesoos!!!

¡Es un dineral y ni yo sé porqué me riooo!

¿Ya me ubicaron? je je je je ¿ Ya saben quién soy ?

Jo jo jo jo jo jo jo jo

2021-10-21 21:00:00



Yo SÍ se porque me río:... 0.03%.... mientras la inflación 2021 anda ya en 6.5% !!!!!


Muy divertido!, je je je je je je je je je

Ji jau ji jau ji jau ji jau ji jau

2021-10-21 21:04:06


( risa de burrrrooo)


... 14 años en terminar una inche carrera !!!!





BUUURRROOOOOOO !!!!!

2021-10-21 21:08:17

RECORD.- Diciembre 12, 2019

EXHIBEN CALIFICACIONES DE AMLO EN LA UNAM

El mandatario fue criticado duramente en redes sociales por su mal paso en la FCPyS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue criticado por su mal paso como estudiante de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el contexto de las bajas expectativas de crecimiento para la economía mexicana, se recordó en redes sociales el mal paso de AMLO en las aulas.

Su historial académico muestra que tuvo un promedio de 7.54, así como siete materias sin aprobar de las 35 que conformaban el plan de estudios en 1973.

Obrador reprobó materias como Economía, Interpretación de la Historia, Ciencia Política y Estadística durante sus años como universitario.

Respecto a los exámenes, AMLO presento 39, de los cuales 16 fueron extraordinarios, reprobando reiteradamente varias materias, fue así como después de 15 años, el mandatario obtuvo su licenciatura.

No, perdón !

2021-10-21 21:09:58



... 15 años !!!!!

BUUURRROOOOOOO YOOO!!!

2021-10-21 21:43:19

Y no les digo cuantos años estudié yo ni que calificaciones saque porque estoy peor y ni vergüenza me dá, por eso me dá coraje de que yo no soy Presidente, le tengo mucha envidia

¡Y PAARAA REMAAATAAR, YAA NOOO LOOO SOPOOORTOOO!

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.