Acceder a la Guía

Localizan a jovencito sin vida en San Blas tras intensa búsqueda

Kevin González/El Sol de Nayarit

Lunes, 15 de Noviembre del 2021. 2:11:16 pm

Letra más grande

Esta mañana fue reportado al número de emergencias del 911 un joven que habría sido arrastrado por las fuertes corrientes del mar de San Blas, por lo cual solicitaban la presencia de elementos para rescatar al joven identificado como Gadiel Robles Reyes de 15 años de edad y vecino de la colonia El Ocho de Tepic.

Rápidamente, elementos de Protección Civil del Estado, municipio y el grupo ENSAR de la Marina Armada de México, despliegan un intenso operativo para localizar al joven y rescatarlo. Tras activar los protocolos de búsqueda y rescate minutos después el mismo mar lo regresó a la orilla ya sin vida.

Según el relato de la madre del menor, el joven de 15 años se encontraba en la Bahía de Matanchén disfrutando del mar, cuando éste sorpresivamente lo arrastró mar adentro, ante la mirada impotente de su mamá que sin poder ayudarlo, pidió ayuda al número de emergencias.

El lugar fue acordonado por las autoridades estatales, mismas que solicitaron la presencia de personal de SEMEFO para realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio con los trámites correspondientes de ley.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

De seguro

2021-11-15 18:45:43

La ayuda llegó dos horas tarde

Yo

2021-11-15 19:10:36


Los diputados del Moreprian y sus aliados, recién aprobaron el Presupuesto de Ingresos del gobierno federal para el año 2022.

En él, se autoriza al gobierno de la 4t a contratar la DEUDA más grande, que jamás haya sido autorizada en un solo ejercicio fiscal. Más de un 10% de toda la deuda contraída en por todos los gobiernos anteriores en casi 100 años, desde que Plutarco Elías Calles tomó el poder en 1924.

FORBES.- Septiembre 8, 2021

2021-11-15 19:11:41


ESTA ES LA DEUDA QUE CONTEMPLA EL GOBIERNO FEDERAL PARA 2022

... "En el paquete económico propuesto para el ejercicio fiscal de 2022 se solicita autorizar al Ejecutivo Federal, por conducto de la SHCP, un monto de endeudamiento interno neto hasta por 850,000 mdp para contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores", precisó el documento.

También pide que se autorice al Ejecutivo Federal contratar y ejercer en el exterior créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores, para el financiamiento, así como para canjear o refinanciar obligaciones del sector público federal, a efecto de obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 3,800 mdd.

Adicionalmente, para Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiarias (EPS), solicita un monto de endeudamiento neto interno de hasta 27,242 mdp, y un monto de endeudamiento neto externo de hasta 1,860 mdd.

En tanto que para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus EPS un monto de endeudamiento neto interno de hasta 4,127 mdp y un monto de endeudamiento neto externo de 794 mdd para el próximo año...

Yo

2021-11-15 19:12:16


Lo anterior, suma $1,010,449,000,000.00

o sea:

UN BILLÓN, DIEZ MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES DE PESOS

o lo que es lo mismo:

UN MILLÓN DE MILLONES, MÁS DIEZ MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES DE PESOS

, considerando un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, respecto de los 6,454 millones de dólares (mdd) que se especifican en esa moneda.

La DEUDA más grande, que jamás haya sido autorizada en un solo ejercicio fiscal, en toda la historia de México.


El mismo

2021-11-15 19:12:48

Más deuda oculta:

El mismo presupuesto, contempla los ingresos del gobierno federal, no provenientes de deuda, considerando un crecimiento de la economía, del Producto Interno Bruto (PIB), del 4% anual; algo que -ni en sueños-, ni remotamente, ha logrado el gobierno de la auto-nombrada "Cuarta Transformación". Si el PIB no crece al 4%, el déficit presupuestal deberá cubrirse con... más deuda... aparte de la ya autorizada

Otros Datos

2021-11-15 19:13:16

Cuando López Obrador asumió el poder, la deuda del gobierno federal era de 10.8 Billones de pesos, hoy, ya suma 12.4%... un aumento del 24%... en 3 años. La mayoría del monto de la deuda contraída en su gobierno se ha dedicado a pagar intereses de la misma deuda.

Idem

2021-11-15 19:13:58

Y sigo...
Todo ello, por parte de quien a cada rato nos dice que la deuda -con él- no ha aumentado... aunque -bueno, también nos dice que los homicidios van a la baja, durante 3 años nos dijo que no había escasez de medicamentos, que tenemos finanzas sanas, que la gasolina iba a costar 10 pesos, etc.

Hace dos meses:

2021-11-15 19:14:42


EL FINANCIERO.- Agosto 11, 2021

Y A TODO ESTO, ¿A CUÁNTO ASCIENDE LA DEUDA EXTERNA DE MÉXICO?

Entre diciembre de 2018 y junio pasado hay un aumento de 20 mil 140 mdd, de acuerdo con datos de Hacienda.
Expandir
La deuda externa del sector público federal ascendió a 221 mil 448.1 mdd a fines junio pasado, según los informes de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.

Esta se incrementó en dos años y medio de la administración federal en 20 mil 140 millones de dólares, al cierre de diciembre de 2018 era de 201 mil 307.3 millones de dólares (mdd).

En el lapso, la deuda externa bruta creció de 202 mil 355.3 mdd a 226 mil 818.0 mdd.

Hacienda precisa que durante el primer semestre del año el sector público federal pagó 5 mil 509.9 mdd por concepto de intereses, comisiones y otros gastos de su deuda pública externa.

Sacando cuentas...

2021-11-15 19:15:54

"...la deuda externa bruta creció de 202 mil 355.3 mdd a 226 mil 818.0 mdd..."

La diferencia son 24,462 millones de dólares (mdd); a $20 por dolar, eso suma 489,240 millones de pesos.

Para 2022 pretende pedir prestado $1,010,449,000,000.00

o sea:

UN BILLÓN, DIEZ MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES DE PESOS

o lo que es lo mismo:

UN MILLÓN DE MILLONES, MÁS DIEZ MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES DE PESOS

... Más del doble -en un año- de lo que ya nos endilgo en 3 años.

Si,

2021-11-15 19:19:28

y casi el 10% de toda la deuda contraída en 100 años.

En resumen:

2021-11-15 19:23:34

Sumando el 24% del crecimiento de la deuda de nuestro país, en los primeros 3 años del gobierno más honesto, austero y eficiente de toda la historia de México, al 10% que ya tiene autorizado para 2022, eso va a significar un aumento del 34% de la deuda, en solo 4 años... eso, si es que en 2022 no "se autoriza" más deuda, si le fallan sus predicciones alegres, como el referido crecimiento del PIB -"estimado"- en 4%.

Fuentes:

2021-11-15 19:28:30

FORBES.- Septiembre 8, 2021
ESTA ES LA DEUDA QUE CONTEMPLA EL GOBIERNO FEDERAL PARA 2022

EL FINANCIERO.- Agosto 11, 2021
Y A TODO ESTO, ¿A CUÁNTO ASCIENDE LA DEUDA EXTERNA DE MÉXICO?

Como esas notas periodísticas, que puedes hallar buscándolas con su título, en Internet, puedes encontrar muchas más referentes al mismo tema, buscando "Deuda México", "Con AMLO aumenta la deuda", etc; igual, en las páginas Web del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), etc. puedes hallar los créditos contraidos en los últimos 3 años por el gobierno de la dizque Cuarta Transformación.

para yo

2021-11-15 19:57:56

no existe ninguna información forbes no a publicado nada acerca del presupuesto 2022, la deuda existente, es la desde hace 30 años cundo los gobiernos neoliberales, endeudaron el país y esta persona no decía nada, sentía bonito cuando le explicaban como se la iban a dejar caer y el la gozaba. a de ser contador publico bueno para sacar sus propias cuentas y mejor aria la dejo, haga cada quien sus cuentas

Mire amigo

2021-11-15 20:15:55

Mejor preocupece por el aumento de los impuestos que se pagarán en Nayarit del 12 subió al 15% , mejor diga que la uan no tiene llenadera, y los ratas deben de regresar lo robado, que el gobierno no se haga ojo de hormiga, y al final hagan alianzas con las ratas y se repartan lo robado!

Primero los pobres

2021-11-15 20:43:21

Al 31 de Diciembre de 2018, según el Coneval, había en México 51.9 millones de pobres. En Diciembre de 2020 eran ya 55.7 millones.

Primero los pobres

2021-11-15 20:44:42

15.6 millones de mexicanos han perdido el acceso a los servicios de salud por la desaparición del Seguro Popular. El Insabi todavía no funciona.

Primero los pobres

2021-11-15 20:50:16

Según el Coneval, en 2018 había 8.7 millones de mexicanos en situación de pobreza EXTREMA, al término de 2020 ya son 10.8 millones

Fuente:

2021-11-15 20:50:46

EL FINANCIERO.- Agosto 5, 2021

CRECE LA POBREZA EN MÉXICO EN LA 4T, SEGÚN CIFRAS DE CONEVAL

El número de personas en situación de pobreza aumentó en 3.8 millones de personas en comparación con 2018, periodo en el que inició la administración de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, informó este jueves que con base en los resultados de la "Medición multidimensional de la pobreza en México 2018-2020", en 2018 había 51.9 millones de personas en situación de pobreza, mientras que en 2020, también año de la pandemia de COVID-19, dicha cifra incrementó a 55.7 millones.

En el rubro de población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.