Kevin González / El Sol de Nayarit
Refugios temporales, gratuitos, que brinden atención médica, psicológica a mujeres víctimas de violencia, que carecen de redes de seguridad, significará la diferencia entre la vida y la muerte de las nayaritas, de ahí surgió la iniciativa para que el Estado y los 20 municipios destinen dentro de sus presupuestos recursos para contar con espacios seguros para atender los casos que se presenten.
En caso de que un municipio no reúna las condiciones necesarias para la instalación de un refugio de acuerdo con lo establecido en el modelo, se deberá garantizar que cuenten con una casa de emergencia y de transición vinculada a un refugio.
Dentro de la iniciativa de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se contempla que en los refugios se les brinde atención y una red de seguridad, para que puedan retomar su vida y la de sus hijos e hijas.
Comentarios