Kevin García/El Sol de Nayarit
Con el fin de agilizar los procesos judiciales, garantizar justicia pronta y efectiva a las víctimas de desaparición forzada y lograr la protección de los bienes, en Sesión Pública Ordinaria, fueron presentadas las iniciativas de Ley de la Declaración Especial de Ausencia para el Estado de Nayarit.
?Alzando la voz por quienes tienen un familiar desaparecido, vamos a legislar sobre la certidumbre y los derechos que tienen las familias, ya que actualmente en Nayarit, tienen que pasar cinco años para que se determine la declaración de ausencia, lo que les afecta directamente?, se afirmó en la presentación de los proyectos.
Se puntualizó que es necesario legislar en la materia, ya que, en 5 años las familias, pierden los derechos de seguridad social, laborales y pensiones adquiridas por quienes ya no está, porque fue víctima de desaparición forzada.
Las iniciativas prevén que, durante los primeros meses se realice la declaración de ausencia y en no más de seis meses, buscar la certeza jurídica para las familias de las víctimas, esto sin dejar de lado la búsqueda y aplicación de la ley, ?de no legislar en esta materia, estamos permitiendo que las familias de las víctimas pierdan el acceso a la justicia y bienestar de sus hijos?, afirmaron los legisladores.
De aprobarse esta iniciativa, Nayarit se sumaría a estados como Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Jalisco Guanajuato, CDMX y Baja California Sur.
Comentarios
Ja ja ja ja ja ja
2022-02-21 00:14:15
En lugar de legislar para obligar a las autoridades a buscar debidamente a los desaparecidos -que de seguro están alguna de la miles de fosas clandestinas que hay a lo largo y ancho de todo este jodido país, o sepultados en una fosa común, sin más trámite-, o en lugar de legislar para responsabilizar a las autoridades en caso de no buscar a los mismos desaparecidos, debidamente... legislan para declararlos desaparecidos, transcurridos unos meses...y tan-tan.
Cad pueblo tiene a los diputados que merece.
Ja ja ja ja ja ja
2022-02-21 00:20:05
Eso, y la nota que apareció antier, aquí en mi solecito, me llena de esperanza en un futuro mejor:
LA FISCALÍA DE NAYARIT RESUELVE SÓLO 16% DE LOS CASOS Y EN SU MAYORÍA SE ENVÍAN AL ARCHIVO
México Evalúa presentó el reporte Hallazgos desde lo local: Nayarit, una evaluación integral del sistema de justicia penal en la entidad.
...en el ámbito de competencia de la Fiscalía sólo logran una resolución ministerial el 16.4%, lo que representa una baja capacidad para atender los casos que conoce.
El estudio muestra que el 95.4% de los delitos investigados en Nayarit quedó impune en 2020, lo que está por encima del promedio nacional, de acuerdo con el Índice de Impunidad Estatal (IIE). Este indicador tuvo un aumento respecto a 2019, cuando fue de 87.6%...
En Nayarit, cada ministerio público conduce, en promedio, 33 investigaciones por año. Esto es una carga de trabajo bastante razonable si se compara con otras entidades, como la Ciudad de México, en donde son 139. Por ello, llama la atención que sólo se dé resolución al 16.4% de los casos muy por debajo del promedio nacional de 41%? y que el 72.2% de dichas determinaciones ministeriales sea el archivo temporal, con lo que su investigación queda suspendida y con riesgo a que los delitos prescriban y queden impunes...
Ja ja ja ja ja ja
2022-02-21 00:23:14
95.4% de los delitos quedan impunes.
16.4% de los casos se resuelven... se resuelven mandando al archivo 72.2% de esos casos... "resueltos".
Chango-Chairo:
2022-02-21 00:29:06
Que, queeé?!!!..... ¿cómo se atreven?!!!, ¿nada más porque se han descubierto unos cuantos no resueltos y no hay un solo resultado positivo?!!!... ¡y las remesas!, ¿esas no cuentan?... inches periodistas náyaros vendidos, maiceados, ricos, millonarios, aliados de la mafia del poder; de seguro todos los de la calaña del que escribió esa nota, los que han sido -dizque- asesinados, se han suicidando para hacer quedar mal al Cristo resucitado en la cuatroté, igual que los niños con cáncer, golpistas!, corruptos!, enemigos de la transformación!; ¡bien que antes callaban como momias!; neoliberales aliados del partido conservador, sátrapas, vamos a exhibir su sueldo en el próximo show; y esa organización, de México Evalua, tiene empresarios enemigos de la transformación detrás de ella, es parte del conservadurismo; inches aspiracionistas, ¿aspiran a que no hayas impunidad?, ¡pero si este gobierno apenas va para cuatro años!, cobardes!; extrañan los privilegios perdidos, los chayotes; a ver, como es que los periodistas ganan más de los $120,000.00 mensuales que gana el presidente más austero de la historia del país, el que vive en un palacio virreynal con más de 160 sirvientes! y usa abrigos Armani y relojes finos, como el IWC Pilot Mark XVIII Steel IW327009?, eh?, a ver, ¿como explican eso?!; le vamos a pedir a Hacienda que les de una checadita, para ver como es que sobreviven ellos y sus familias con lo que dicen que ganan!
¡Nooo pos sííí!!!
2022-02-21 13:54:11
Yo de lo que más me acuerdo es de los anteriores, cuando andaban en campaña, en cada mítin, entrevista o video decían, juraban, gritaban, pregonaban y PROMETÍAN que no iban a robar y que la seguridad del pueblo estaba garantizada, y ya ven todas las raterías que han brotado por todos lados y los alrededor de 400 mil muertos que hubo y casí todos los desaparecidos que ahora andan buscando sus familiares y a pesar de todo todavía anda por aquí un sinvergüenza y asqueroso cómplice de ellos defendiéndolos todos los días.
Por cierto, cuándo todo eso pasaba este MENTIROSO MANIPULADOR que puso los comentarios anteriores nunca exigió que se legislara para "obligar a las autoridades a buscar debidamente a los desaparecidos" o para que se persiguiera y castigara con mayor rigor a los corruptos ¿que curioso nooo?
TENGAN CUIDADO CON SUS COMENTARIOS, NO ES CIERTO QUE QUIERE ABRIRNOS LOS OJOS, LO QUE PRETENDE ES QUE SUS COMPLICES REGRESEN AL PODER Y NOS VUELVAN A PONER LA PATA EN EL PESCUEZO
Mireya
2022-02-21 14:11:37
Yo también me acuerdo que cuando estaba en la Fiscalía el Veytia y estaban desapareciendo gente, ese de los primeros comentarios nunca exigio que se les buscara, ni se quejo ni habló de índices de impunidad. Yo no creo que lo que opina tenga buenas intenciones o lo haga de buena fe
Ja ja ja ja ja ja
2022-02-21 14:46:13
ah que los changochairos!, les critican algo de su "honesto" presidente e -igual que él- sale con que los "anteriores"... je je je je
En Nayarit, ahorita, 95.4% de los delitos quedan impunes y solo 16.4% de los casos se resuelven... se resuelven mandandolos al archivo.
¡y los changochairos salen con que "los anteriores"!, ¡que chistosos!
Ja ja ja ja ja ja
2022-02-21 14:51:08
ANIMAL POLÍTICO.- Febrero 21, 2022.
LA ASF ENCUENTRA IRREGULARIDADES MILLONARIAS EN OBRAS CLAVE DE AMLO: SANTA LUCÍA, DOS BOCAS, TREN MAYA?
La revisión de la Cuenta Pública 2020 en conjunto halló irregularidades por 63 mil 10 mdp. Tan solo en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, la Sedena no reportó 20 mil mdp del fideicomiso con el que paga la obra.
....La ASF también presentó informes sobre programas sociales como Sembrando Vida, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro. En estos casos, también se hallaron anomalías.
En Sembrando Vida, un programa con el que López Obrador promete impulsar el desarrollo en zonas rurales, se detectaron irregularidades por 900 millones de pesos.
De forma similar, en la pensión para adultos mayores se ubicaron problemas como 22 millones de pesos entregados a mil 567 personas que no cumplían con los requisitos para ser beneficiarias del programa y 10 millones de pesos entregados a 2 mil personas ya fallecidas...
Ja ja ja ja ja ja
2022-02-21 14:52:04
también van a salir con que los "anteriores"
Información
2022-02-21 16:22:15
El Economista 28 febrero 2021
El documento EPN: La corrupción como sello del gobierno. Un sexenio perdido para México, realizado por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, da cuenta de casos de escándalos de corrupción de los gobernadores César Duarte, de Chihuahua; Fidel Herrera Beltrán de Veracruz; Luis Armando Reynoso de Aguascalientes; Arturo Montiel del Estado de México; Tomás Yarrington y Eugenio Hernández de Tamaulipas; Rodrigo Medina de Nuevo León; Jesús Reyna de Michoacán; Manuel Velasco de Chiapas; ... Moreira y Jorge Torres de Coahuila; Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Érika Alonso de Puebla; Roberto Borge de Quintana Roo y Roberto Sandoval de Nayarit. También se documentan los casos con gobernadores actualmente en funciones de Morelos, Cuauhtémoc Blanco y de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.
Y cuando todo eso pasaba ¿ saben cuantas veces protesto, se quejo o hizo algún señalamiento , acusación o suposición este de los primeros comentarios? ¡ Exaactoo ¡ Nada de eso le molesto ni le provoco que hiciera sus berrinchitos. ¿ No les parece sospechoso?