Redacción/El Sol de Nayarit
Una persona del sexo masculino perdió la vida este sábado sobre la Autopista Tepic-Mazatlán.
Los primeros reportes indican que fue sobre las conocidas curvas del Caracol, donde una camioneta en la cual, viajaban cuatro personas, volcó de forma aparatosa.
La unidad circulaba a exceso de velocidad volcó en la menos cinco ocasiones, saliendo del asfalto. Tras el brutal accidente, un hombre perdió la vida y tres personas más resultaron lesionadas.
Socorristas de Grupo Amec acudieron para brindarles atención médica a los heridos. En tanto, los elementos policiacos tomaron nota de los hechos.
El hoy occiso respondía al nombre de Hugo César N.
Comentarios
Ja ja ja ja ja
2022-03-12 21:58:45
y ayer, ya tarde, los morenos aprobaron que cualquier funcionario -incluido el Pejerete, por supuesto- pueda hablar y promover lo que sea respecto de la inconstitucional revocación de mandato.
Inconstituciona l, porqué? -bueno, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el presidente será electo para un periodo de 6 (SEIS) años, y la únicas causas que establece para no cumplir ello son la muerte, incapacidad, renuncia, y la comisión de delitos graves, como Traición a la Patria. En ningún lado aparece la Revocación de Mandato.
Ja ja ja ja ja
2022-03-12 22:00:34
También es inconstitucional esa reforma (la llamaron aclaración). En materia electoral no puede haber reformas a cualquier ley que tenga repercusión electoral, 90 días antes de un acto electoral, como el show ese de la revocación de manadato
INFORMACIÓN
2022-03-12 22:01:58
Para demostrar lo Asqueroso, de las Mentiras del Manipulador lean lo siguiente.
Expansión Política 20 de agosto del 2021
En 2019, el Congreso mexicano aprobó una reforma constitucional mediante la cual se creó la figura de "revocación de mandato" del presidente de la República.
A partir de entonces, la Constitución Política establece que la revocación de mandato presidencial se llevará conforme a lo siguiente:
Será convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE) a petición de la ciudadanía, en número equivalente al 3% de los inscritos en la lista nominal de electores, correspondientes a por lo menos 17 entidades federativas.
OJO
2022-03-12 22:03:19
Si la consulta fuera inconstitucional, no la estuviera organizando el INE.
TENGAN CUIDADO CON LOS EMBUSTES DE ESE MANIPULADOR
Priista
2022-03-13 03:08:37
Jajaja se que eres de los afectados priista jajaja
7
2022-03-13 04:28:41
Y tú has de ser de los beneficiados con sus 3 mil pesos por estar de wevon vicioso.